Capítulo 1 - Tiempo de decisiones.
44 pág.
motivarlo e interesarlo para la consecución de los
objetivos.
3. Participación del personal:
Es necesario que las personas se involucren.
Permitirles el desarrollo a través de la formación.
4. Gestión de procesos:
Enfocar el Estudio al trabajo por procesos, mejoran-
do las competencias.
5. Gestión sistemática:
Los procesos deben relacionarse, para lo cual deben
estar identificados, entendidos, diseñados y gestio-
nados para lograr la eficacia y eficiencia.
6. Mejora continua:
Se deben hacer las cosas bien y mejorarlas constan-
temente.
7. Toma de decisiones:
A partir de un sistema que permita resolver proble-
mas o tomar decisiones a partir de una buena pla-
nificación y estudio.
8. Relaciones mutuamente beneficiosas con pro-
veedores.
Los proveedores y asesores, sumados a nuestro
equipo de trabajo, benefician la satisfacción de los
Clientes.
El Estudio que emprende este camino comienza a
manejar cierta documentación que le permite uni-
ficar información y trazar un método de trabajo
planificado, con responsabilidades claras y atento a
ser mejorado permanentemente.
Los documentos obligatorios a utilizar para el
Sistema de Gestión de la Calidad son:
o
Declaración de la Política de Calidad (es
el modo de manejar recursos humanos y
materiales para alcanzar determinadas
metas) y los objetivos de la Calidad (indi-
can a dónde quiere llegar). Generalmente
están incluidos en el Manual de Calidad.
o
Manual de Calidad: establece el qué,
proporciona información sobre el sistema,
referencia a procesos y procedimientos.
o
Procedimientos documentados: esta-
blecen el cómo, es decir, la manera que
tiene el Estudio de hacer las cosas.
o
Procesos documentados: establecen las
actividades que se desarrollan en el
Estudio y cómo se relacionan, en los mis-
mos se hace referencia a los procedimien-
tos y registros relacionados.
o
Registros de Calidad: permiten docu-
mentar las acciones. Son documentos con
datos e información que permiten presen-
tar resultados obtenidos, obtener testimo-
nio de una actividad realizada, medida y
controlada.