Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 35

PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
35 pág.
El Manual de Calidad es el primer y principal
documento que exige la Norma
. Otros documen-
tos tienen que ver con aquellos que se requieren
para llevar a cabo el producto o servicio que es el
objeto del trabajo de la organización. También se
consideran documentos los procedimientos que son
necesarios tener para el desarrollo de los procesos,
lo mismo que las instrucciones de trabajo.
Algunos ejemplos de documentos:
o
Instrucciones de trabajo
o
Certificados
o
Informes
o
Planos
o
Facturas
o
Expedientes
Algunos ejemplos de Registros:
o
Minutas con los requerimientos del Cliente
o
Listado de planos
o
Minutas de reunión
o
Planilla de quejas y reclamos
o
Listado de documentos a chequear por proyecto
o
Facturas
o
Órdenes de servicio
1.2.4. El control de los documentos
Este apartado se refiere al control que debe hacer
el Estudio sobre los documentos del Sistema de
Gestión de la Calidad, sin tener en cuenta los regis-
tros (se tratan en el siguiente apartado).
En el procedimiento de
control de documentos
se
debe dejar asentado:
o
Quién es el responsable de aprobar los
diferentes documentos. La aprobación
puede ser en soporte papel o electrónico.
o
El mecanismo de solicitud de cambios
en la documentación (en caso de ser
necesario), quién es el responsable de
estudiar dicho cambio y quién de aprobar
el nuevo documento.
o
Cómo se va a identificar el cambio en el
documento (puede introducirse mediante
letra o símbolos en otro color, en negrita,
etc.)
o
Cómo se va a identificar que el docu-
mento fue revisado (puede incluirse el
número de revisión, la fecha u otro).
o
El lugar o los lugares de archivo de los
documentos para que se pueda acceder a
los mismos. Puede ser un lugar físico,
como una estantería, o una carpeta infor-
mática o la combinación de ambos.
o
Cómo se van a distribuir los documen-
tos y cómo se van a identificar y retirar
los obsoletos. Si va a quedar asentado en
una planilla quiénes tienen los diferen-
tes documentos.
o
Cómo se van a codificar los documen-
tos para asegurar, por ejemplo, que todos
los planos, especificaciones y otros docu-
mentos pertenecientes a un mismo proyec-
to cuentan con una misma identificación.
o
Cómo se va a dar entrada a la docu-
mentación que proviene del exterior y
cómo se va a distribuir. Ejemplos de esta
documentación pueden ser: contratos a
revisar, pliegos, planos y fotos que prove-
an los Clientes, entre otros. Una manera
de resolver este punto puede ser creando
un cuaderno donde se ingrese cada docu-
mento con fecha de recepción, nombre del
destinatario a quien se le entrega y códi-
go de identificación (puede ser un alfanu-
mérico) que ligue dicho documento a un
proyecto puntual.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...206