PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
75 pág.
Cada Estudio elaborará su propio sistema de eva-
luación de proveedores. No hay recetas que puedan
aplicarse universalmente o sin concesiones. Sólo
hay que usar el sentido común.
ANEXO II PROCEDIMIENTOS
PG03-4.1. Contratación de servicios críticos
CONSEGUIR TRABAJAR CON PROVEEDORES
"SOCIOS" ES UN BUEN NEGOCIO PARA TODOS
Conclusiones
Es necesario definir todas las responsabilidades
involucradas, la forma de comunicar los datos de
compra, la selección de proveedores, los criterios de
selección y evaluación, las acciones consecuentes,
los controles al proveedor, la realimentación y los
reclamos.
No se puede permitir que los productos o servicios
comprados no cumplan las especificaciones, requi-
sitos, tiempos o contratos pactados. Para ello se
establecerán
procesos de compra
con sus procedi-
mientos asociados para facilitar la eficiente evalua-
ción y control de los productos y servicios compra-
dos. Se llevará a cabo un
control de proveedores y
asesores
que contemple la capacidad del mismo y
su relación y compromiso con la satisfacción del
Cliente final. Puede ser adecuado tener un reg
istro
de proveedores y asesores
que se pueda materiali-
zar en una lista con los datos de los mismos.
Para
seleccionar a los proveedores y asesores
se
deberían definir los criterios de selección que más
se adapten a las necesidades del proyecto.
Se puede incluir una evaluación de su capacidad sobre:
o
Planificación y realización del trabajo y
su verificación.
o
Cómo maneja la información
o
Cómo opera un ciclo PDCA (planificar-
hacer-controlar-actuar) para identificar
que las causas reales y potenciales del
trabajo no conforme sean identificadas y
atendidas.
o
Cómo es su desempeño anterior.
o
Cuál es su capacidad financiera.
o
Cómo se enfoca en la gestión ambien-
tal y de seguridad.
Para
evaluar su desempeño
se pueden documentar
las acciones que el Estudio proponga para asegurar
el desempeño de los proveedores y asesores duran-
te el seguimiento de su trabajo. Puede registrarse
un comentario junto al cierre de la adjudicación,
puede realizarse un informe cuantitativo basado en
los resultados de la supervisión que se realice.