PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
69 pág.
detalle posible en cuanto a especificaciones, plazo y
condiciones de entrega, precio y condiciones de
pago, calidad pretendida, etc.
La
orden de trabajo
es otro documento a través del
cual se puede trasmitir al equipo los requerimientos
del Cliente. De la misma manera que la orden de
compra, cuanto más detalle se incorpore a la misma,
menores serán los riesgos de reprocesar el trabajo.
Los modelos de las figuras 23 y 24 son órd
enes de
trabajo para la supervisión de obra y para el pro-
yecto
, respectivamente, a modo de check list que
permite tener un mayor control sobre los mismos,
volcando las fechas en las que se concretan las
diferentes actividades y en algunos casos la identi-
ficación de los documentos. Las mismas permiten
llevar un registro de los documentos que se utilizan
para la prestación del servicio para cada contrato,
con los datos de licitación y de los asesores. Estas
planillas se utilizan una vez contratado el trabajo y
son elementos de comunicación y seguimiento.
Permiten obtener una radiografía de los elementos
necesarios a tener en cuenta para llevarlo a cabo y
de los cambios, aprobaciones y modificaciones que
fueron necesarias realizar.