PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
79 pág.
Si el Estudio cuenta con staff propio es convenien-
te concebir un estilo original en todos los aspectos
como infraestructura, materiales, imagen y perso-
nal. Con respecto al personal, es importante selec-
cionarlo no sólo teniendo en cuenta sus conoci-
mientos y habilidades, sino que además es muy
importante evaluar su actitud. Las habilidades se
pueden adquirir con tiempo y entrenamiento, las
actitudes son parte de la personalidad y difíciles de
cambiar.
Es necesario evaluar quiénes trabajan para la orga-
nización, si es personal contratado o si presta ser-
vicios tercerizados. De todas maneras, en uno u
otro caso, el Estudio es responsable del producto
del trabajo ante los Clientes.
En esta primera etapa es importante definir la canti-
dad de personas que trabajan para el Estudio y eva-
luar qué tareas y funciones cumple cada uno.
Se podría comenzar trazando, por ejemplo, un orga-
nigrama funcional. Esto significa trazar un diagrama
que muestre cómo están cubiertas las diferentes
funciones en el Estudio, las responsabilidades y
autoridades y cómo se relaciona unas con las otras.