Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 80

Capítulo 2 - Tiempo de planificación y organización
80 pág.
Un organigrama representa en forma gráfica las principales fun-
ciones y líneas de autoridad de un Estudio en un momento dado.
Existen diversos criterios para fijar el nombre con que se desig-
nan las gráficas en las que se representa la estructura.
Organizar es establecer o reformar algo, sujetándose a reglas de
orden, armonía y dependencia de partes. Las organizaciones
(Estudios) requieren un ordenamiento jerárquico que especifique
la función que cada uno debe ejecutar. Por ese motivo su fun-
cionalidad recae en la buena estructuración del organigrama, el
cual indica la línea de autoridad y responsabilidad, así como
también los canales de comunicación y supervisión de las diver-
sas partes de la organización.
Algunos autores consideran que los organigramas son útiles ins-
trumentos que se utilizan para "la división de funciones, los
niveles jerárquicos, las líneas de autoridad y responsabilidad, los
canales formales de la comunicación, la naturaleza lineal o ase-
soramiento del departamento, los jefes de cada grupo de emple-
ados, trabajadores, entre otros; y las relaciones que existen entre
los diversos puestos de la empresa en cada departamento o sec-
ción de la misma."
Tipos de organigramas:
o
Verticales
o
Horizontales
o
Circulares
o
Escalares
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,...206