Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 84

Capítulo 2 - Tiempo de planificación y organización
84 pág.
labor cotidiana de cada empleado para el
alcance de objetivos.
o
Facilitar
la aceptación de lo que se
tiene que hacer y la forma en que se hará.
o
Vencer
la resistencia al cambio, si la
hubiera.
o
Crear conciencia
de la responsabilidad
compartida que implica la labor a realizar.
o
Hacer partícipes
a todos los empleados
de los resultados obtenidos.
La gestión de la comunicación
Gestionar la comunicación implica definir un con-
junto de acciones y procedimientos mediante los
cuales se despliegan una variedad de recursos de
comunicación para apoyar la labor del Estudio.
A través de la gestión en la comunicación interna
se facilita el despliegue de todo el aparato comuni-
cacional destinado al personal con el objeto de:
o
Promover la comunicación entre los
miembros.
o
Facilitar la integración entre las realiza
ciones personales y las institucionales.
o
Reducir los focos de conflicto interno a
partir del fortalecimiento de la cohesión
de los miembros.
o
Contribuir a la creación de espacios de
información, participación y opinión.
Las instancias de participación se dividen en tres nive-
les que suponen grados distintos de compromisos:
o
Información
: contar con información
sobre la organización permite a cada inte
grante saber dónde esta parado.
o
Opinión
: para facilitar la incorporación
de la experiencia de los integrantes del
Estudio en pos del desarrollo institucional.
La opinión presupone el conocimiento de
la información. Se trata de sumar puntos
de vistas, de identificar problemas que
otros no observaron.
o
Toma de decisiones
: vinculada al de-
sarrollo de la autonomía necesaria en
cada área.
Hacia un plan de comunicación institu-
cional interno
Un Estudio es producto de la confluencia de varias
dimensiones: sus objetivos, los mecanismos organiza-
tivos y lo económico. La comunicación atraviesa
transversalmente al Estudio en todas sus dimensiones.
A raíz de ello, se pueden reconocer diversos ámbi-
tos de la comunicación en las organizaciones:
o
Ámbito de la información
: se compo-
ne de normas y datos que permiten que la
organización funcione de acuerdo al obje-
tivo definido.
o
Ámbito de divulgación
: son las noveda
des y elementos que buscan captar a las
personas, convencerlos, persuadirlos para
sumar su voluntad a los fines del Estudio. Los
boletines y las publicaciones son algunos de
los elementos que se pueden implementar.
o
Ámbito de formación y socialización
:
tiene por meta reforzar en forma explícita
la cultura institucional. En este marco se
insertan las actividades de capacitación, las
actividades recreativas y las celebraciones.
o
Ámbito de participación
: destinado a
que cada uno se exprese, dándole la pala-
bra y ofreciéndole el reconocimiento.
Puede incluirse el trabajo en equipo, el
reconocimiento a las iniciativas, las suge-
rencias y las propuestas.
Un plan incluye en sí mismo comunicar la visión, los
1...,74,75,76,77,78,79,80,81,82,83 85,86,87,88,89,90,91,92,93,94,...206