Capítulo 2 - Tiempo de planificación y organización
72 pág.
En general los Clientes buscan tres variables a la
hora de solicitar una cotización, que son las míni-
mas que el Estudio debe trasladar a sus proveedo-
res o asesores.
2.1.7. La evaluación de los proveedores y
asesores
La evaluación de los proveedores es un proceso que
permitirá establecer cuáles son los proveedores que
están mejor posicionados para satisfacer los requi-
sitos relacionados con las características del pro-
ducto, el plazo, el precio y la calidad.
Existen diversos criterios a la hora de seleccionar y
evaluar a los proveedores o asesores. Lo importante es
elegirlos en función del servicio que se pretende brin-
den o del producto que se pretende entregar y las
condiciones que requieran un mayor control. Puede
darse que no siempre se utilicen los mismos criterios,
porque estos dependerán de cada proveedor y tam-
bién del tipo de contratación que se realice.
Algunos criterios que se pueden utilizar a la hora de la evaluación:
o
Calidad de los productos y servicios que provee
(cómo se ajustan a las necesidades y expectativas).
o
Existencia de un Sistema de Gestión de la Calidad.
o
Metodología para resolver reclamos.
o
Capacidad de producción.
o
Capacidad financiera.
o
Capacidad técnica.
o
Habilidad de gestión.
o
Recursos disponibles.
o
Tecnología empleada.
o
Características del control de sus procesos.
o
Existencia de servicio de asistencia técnica.
o
Existencia de un sistema de higiene y seguridad.
o
Cumplimiento con los plazos de entrega acordados.
o
Velocidad de respuesta.
o
Precios.
o
Solidez financiera.
o
Formación del personal.
o
Facilidad de comunicación.
o
Características del trato comercial.
o
Innovación.
o
Seriedad.
o
Referencias.
o
Antecedentes.
o
Calidad garantizada.
En general el Estudio toma 3 ó 4 criterios de selección que pue-
den no ser los mismos para todos los asesores y proveedores,
sino que dependen de cada caso en particular.
Los criterios a emplear serán diferentes si se trata
de un proveedor ya existente o de uno nuevo.
Una vez definidos los criterios de evaluación se
puede confeccionar un cuestionario o planilla que