Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 113

PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
113 pág.
PG03-5.1.3
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTROL DE LOS PROCESOS, SUPERVISION DE
OBRA
Fecha: Octubre 1, 1999 Revisión:2000 Páginas: /2
1.
OBJETO
:
Establecer la metodología a seguir en los distintos
aspectos de la supervisión de obra (SDO).
2.
ALCANCE
:
Este procedimiento es de aplicación desde el inicio
de la obra hasta la recepción definitiva de la misma.
3.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
3.1.
Supervisión de obra
:
Es la función que el Estudio desempeña como pro-
yectista en oportunidad de la ejecución material de
la obra. Se entiende por supervisión vedar por la
fiel interpretación del proyecto.
4.
RESPONSABILIDADES
:
Los roles que intervienen en los procesos de SDO
son de gerente de proyecto y jefe de proyecto. Por
último, la coordinación general sin responsabilidad
sobre el proceso de SDO. Estos roles son cumplidos
en forma independiente o bien conjunta, pudiendo
de esta manera, y dependiendo del tipo de tarea ser
desarrollados mas de un rol por una misma persona.
4.1.
Gerente de proyecto
:
Es quien representa al Estudio ante el Cliente.
Quien define el nivel de calidad a requerir en obra,
responsable ante la Dirección por el diseño y la
relación con el Cliente.
El desdoblamiento de estas funciones es posible en
aquellos casos de asociaciones con terceros.
4.2.
Jefe de proyecto
:
Es el responsable de la supervisión de obra. Es quien
vela por que la obra se haga de acuerdo a lo pro-
yectado, con la calidad que corresponda y evacuan-
do todas las dudas que surjan en obra.
Es el responsable de la evaluación de la documen-
tación de obra y su efectividad.
4.3.
Coordinador general
:
Es quien verifica las revisiones de contratos, las
valida y asigna los recursos necesarios para el des-
arrollo de los trabajos.
Coordina, en el desarrollo de los trabajos, los rendi-
mientos generales del Estudio, distribuye y contra-
ta los recursos necesarios.
Coordina las interfaces entre proyecto, documenta-
ción y obras.
5.
PROCEDIMIENTO
:
5.1.
General
:
El procedimiento de SDO se desarrolla como tarea
de asesoramiento, no requiere planificación previa,
acompaña el desarrollo de la obra en función de la
cantidad de horas previstas.
5.2.
Documentación
:
La SDO controla que la documentación de obra
interprete fielmente el proyecto, de lo contrario se
notifica al departamento de documentación de
obra para su corrección.
Toda documentación complementaria que se deba
hacer, es realizada por el jefe de proyecto en obra.
Si fuese necesario que intervenga el departamento
de documentación de obra, es tarea del coordinador
general la designación de recursos y tiempos.
Al finalizar la obra, el SDO es el encargado de entre-
gar todos los cambios sufridos en obra para que se
realicen los planos conforme a obra, tarea que per-
tenece al departamento de documentación de obra.
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...206