Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 118

Anexos
118 pág.
PG03-5.1.5
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTROL DE LOS PROCESOS, GERENCIAMIENTO
DE OBRA
Fecha: Octubre 1, 1999 Revisión:03 Páginas: /5
1.
OBJETO
:
Establecer la metodología a seguir en los distintos
aspectos del gerenciamiento de obra (GDO).
2.
ALCANCE
:
Este procedimiento es de aplicación desde el inicio
de la obra hasta la recepción definitiva de la misma.
Es aplicable para aquellas obras que se realizan
mediante contratos separados.
3.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
3.1.
Gerenciamiento de obra (GDO)
:
Es la función que el Estudio desempeña en oportu-
nidad de la ejecución material de la obra. Se
entiende por GDO el control de la fiel interpretación
del proyecto, coordinación y seguimiento de con-
tratos y provisiones.
4.
RESPONSABILIDADES
:
Los roles que intervienen en los procesos de GDO
son de gerente de proyecto y jefe de proyecto;
gerente de obras, jefe de obra y sobrestante. Por
último, la coordinación general, que no tiene res-
ponsabilidad directa sobre el proceso de GDO. Estos
roles son cumplidos en forma independiente o bien
conjunta, pudiendo de esta manera, y dependiendo
del tipo de tarea ser desarrollados más de un rol por
una misma persona.
4.1.
Gerente de proyecto
:
Es quien representa al Estudio ante el Cliente, res-
ponsable ante la Dirección por la materialización
del diseño en la obra y la relación con el Cliente.
El desdoblamiento de estas funciones es posible en
aquellos casos de asociaciones con terceros.
4.2.
Jefe de proyecto
:
Es el responsable de la supervisión de obra. Es quien
vela por la fiel interpretación del proyecto, eva-
cuando todas las dudas que surjan en obra.
Es el responsable de la evaluación de la documen-
tación de obra y su efectividad.
4.3.
Gerente de obra
:
Es también quien representa al Estudio ante el
Cliente. Quien define el nivel de calidad a requerir
en obra, responsable ante la Dirección por la obra,
la relación con los contratistas y la relación con el
Cliente.
4.4.
Jefe de obra
:
Es el responsable del gerenciamiento de obra. Es
quien vela por que la obra se haga de acuerdo a lo
proyectado con la calidad contratada, en los plazos
acordados y a los valores acordados.
4.5.
Sobrestante
:
Es auxiliar del jefe de obra, responsable del control
de avance de obra, medición y coordinación de la
documentación de obra: documentación vigente,
ingeniería de detalle y documentación final.
Cuando la magnitud de la obra no justifica un
sobrestante, la medición de obra queda a cargo del
área de documentación.
4.6.
Coordinador general
:
Es quien verifica las revisiones de contratos, las
valida y asigna los recursos necesarios para el des-
arrollo de los trabajos.
1...,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117 119,120,121,122,123,124,125,126,127,128,...206