Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 120

Anexos
120 pág.
5.4.
Datos de partida - Documentación
:
Para dar comienzo al gerenciamiento de obra, ésta
debe contar con:
5.4.1.
Documentación de obra
:
La GDO estudia la documentación a fin de conocer
la obra a realizar y evalúa la documentación desde
el punto de vista práctico de obra. Toda observación
debe presentarse al coordinador general. Esta tarea
se realiza antes o durante el proceso licitatorio.
Puede iniciarse la obra con la documentación invo-
lucrada con el rubro correspondiente.
5.4.2.
Contratos de obra
:
El GDO es el encargado de la confección y segui-
miento de las contrataciones y compras, de acuer-
do al plan de trabajo. En el caso que sea el Cliente
quien cierre contratos con los distintos contratis-
tas, éste deberá entregar al GDO la información
correspondiente para que prepare los contratos
definitivos.
5.4.3.
Tramitaciones
:
El GDO debe contar con el permiso de obra munici-
pal, el cual a partir de ese momento queda en obra.
Se controlan todos los trámites necesarios para dar
comienzo a obra según planilla.
Ver instrucción correspondiente (
I03-5.1.4
).
5.5.
Inicio de obra
:
Se coordina con el Cliente el inicio de obra.
Con cada contratista, al comienzo de obra, se rea-
liza una reunión en obra en donde se realiza la
apertura de libros, según instrucción
I09-45
, se
coordina con todos ellos distintos aspectos tales
como descarga de materiales, ubicación del obra-
dor, baños, oficina, cerco, cartel, etc.
Se le solicita la ingeniería de detalles y todo tipo de
estudios especiales que la contratista deba realizar
según pliego de condiciones generales (PCG). La
entrega de los mismos se irá registrando en la pla-
nilla de Ingeniería de detalles. Los planos existen-
tes en el obrador deberán estar identificados de
acuerdo a
I03-5.1.4
.
5.6.
Recepción de obra
:
La finalización de la obra se realiza cuando han
finalizado la totalidad de los contratos, cada uno de
ellos finaliza cuando cuentan con:
1.
Inspección previa: donde el GDO asienta todas
las observaciones que considera que la contratista
debe corregir para entregar la obra en condiciones.
2.
Recepción provisoria: donde el GDO inspecciona la
obra, y si la misma está en condiciones de ser recep-
cionada, se labra un acta de recepción provisoria.
3.
Recepción definitiva: pasado el plazo determina-
do por contrato y encontrándose la obra en correc-
tas condiciones, se procede a librar el acta de
recepción definitiva.
Al finalizar la obra los contratistas deben entregar
los planos conforme a obra, y es tarea del GDO la
confección de la carpeta de planos conforme a obra
según instrucción correspondiente (
I03-5.1.4
).
5.7.
Revisión y verificación de los trabajos de obra
:
Todos los trabajos realizados por la contratista son
revisados y verificados por el GDO a fin de consta-
tar que los mismos están correctamente realizados
y se ajustan a la documentación de obra.
De ser necesaria documentación adicional de deta-
lles u otros, la misma es solicitada al departamen-
to de documentación de obra, salvo que la misma
pueda graficarse en el libro de ordenes de servicio,
según instrucción correspondiente (
I03-5.1.4
)
.
5.8.
Medición de obra
:
Periódicamente se realiza la medición de obra, para
el control de avance y certificado de trabajos reali-
zados, para que los contratistas puedan cobrar par-
cialmente de acuerdo al avance de obra. Cada una
de estas mediciones son inspeccionadas por el GDO
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...206