Anexos
106 pág.
tar la instrucción
I03-5.1.1
documentación de obra,
sobre formatos y contenidos de los mismos.
1.
Preliminares
:
1.1.
Ubicación en el terreno.
1.2.
En caso de efectuarse demoliciones, se realiza-
rán planos de plantas, cortes y vistas indicando las
demoliciones a efectuarse.
2.
Albañilería
:
2.1.
Definición de espesores, tipo de muros y mate-
riales de terminación en general.
2.2.
Definición de niveles interiores y exteriores y
espesores de contrapisos.
2.3.
Definición de dimensiones de vanos y materia-
les de los mismos.
2.4.
Definición de alturas interiores y exteriores y
cotas de colocación de aberturas.
2.5.
Definición de escaleras, grupos sanitarios, hue-
cos de ascensores, plenos, etc.
3.
Estructuras
:
3.1.
Ubicación de todos los elementos estructurales
con sus propias dimensiones y espesores.
3.2.
Definición de fundaciones y confección de pla-
nos de excavaciones.
4.
Aire acondicionado
:
4.1.
Ubicación de equipos de aire y calefacción con
sus dimensiones, y equipos auxiliares a los mismos.
4.2.
Ubicación de recorrido de conductos con sus
dimensiones, plenos de inyección y retorno.
4.3.
Ubicación de bocas difusoras y rejas de retorno.
5.
Instalación sanitaria
:
5.1.
Ubicación de recorrido de instalaciones cloaca-
les y bajadas, definición de diámetros y materiales.
Ubicación de cámaras, pozas y bocas de desagüe.
Conexiones con la red.
5.2.
Ubicación de desagües pluviales, canaletas en
techos, pendientes y bajadas. Definición de diáme-
tro, materiales y recorridos. Conexiones con la red.
5.3.
Ubicación de distribución de agua fría y caliente,
montantes, diámetros y materiales. Capacidades de
tanques, termotanques, etc. Conexiones con la red.
5.4.
Ubicación de distribución de gas, diámetros,
materiales. Ubicación de medidores o cámaras
reguladoras.
Dimensiones de las mismas.
Conexiones con la red.
5.5.
Ubicación de instalación contra incendio por
agua, bajadas, hidrantes, cañerías de rociadores, ubi-
cación de bocas. Ubicación de bocas de impulsión.
6.
Instalación eléctrica
:
6.1.
Ubicación de tableros, gabinetes, grupos elec-
trógenos, transformadores, UPS, racks, y cualquier
otro elemento de enlace de la instalación.
Definición de dimensiones de los mismos y esque-
mas unifilares.
6.2.
Ubicación de tendidos bajo piso, cámaras de
acometida, cajas de pase, alimentación a puestos.
6.3.
Ubicación de bocas de iluminación, tendidos,
tomas, cajas de pase.
6.4.
Ubicación de los elementos de baja tensión,
tendidos.
7.
Instalaciones especiales
:
7.1.
Detección de incendio:
- Ubicación de detectores bajo y sobre cielorraso,
sirenas, pulsadores, y demás elementos. Tendido de
la instalación.
- Sistemas de extinción de gas, baterías, barreras
cortafuego.
7.2.
Control de accesos y robo:
- Ubicación de lectoras, controladoras, sensores.
Tendido de la instalación.
7.3.
Control de servicios:
- Definición de los elementos a controlar. Tendido
de la instalación.
7.4.
Circuito cerrado de televisión:
- Ubicación de cámaras. Tendido de la instalación.
Se deberá definir la ubicación de todos los elemen-
tos de control de las instalaciones.
En todas estas etapas se realizarán interrelaciones
entre las distintas instalaciones, con la estructura y