Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 103

PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
103 pág.
5.2.
Planificación del diseño
:
Previamente a la ejecución del diseño se elabora un
plan de trabajo, que se desarrolla según instrucción
I03-3.2.2
. El seguimiento del mismo es semanal.
Se deberá coordinar con documentación, asesores y
cuando fuese necesario con obras, el plan de traba-
jo general.
5.3.
Interfaces organizativas y técnicas
:
El trabajo se desarrolla en el Departamento de Proyec-
tos, que desarrolla los documentos correspondientes.
En la medida que la complejidad del diseño lo jus-
tifique, participan del diseño otros departamentos
internos o asesores externos.
Estas interfaces técnicas con distintos áreas, aseso-
res técnicos y asesores temáticos, dependen del
tema y la magnitud en particular a desarrollar.
Dichas interfaces se encuentran definidas en el flu-
jograma.
Las presentaciones son realizadas por el equipo de
diseño, resolviendo todos los problemas que van
surgiendo en la medida que se va ampliando la
definición del diseño a lo largo de su desarrollo.
Los documentos finales de cada etapa deben estar
revisados y firmados por el responsable del proyecto.
La documentación se ajusta a los modelos e ins-
trucciones correspondientes y se realiza de acuerdo
a la planificación prevista.
Los aportes de los asesores externos quedan regis-
trados por medio de informes o minutas de reunión.
Cuando el aporte de los mismos sean documentos,
planos, etc, se deberán archivar en conjunto con los
planos realizados por el Estudio, según instrucción
correspondiente
I03-3.2.3
.
5.4.
Datos de partida del diseño
:
Los datos de partida del diseño son los elaborados
según instrucción de estudios previos
I03-3.2.3
.
Los datos de partida son los elaborados en la etapa
de estudios previos. En la carpeta del proyecto
deberán guardarse cada uno de ellos, precedidos
por un índice.
Puede ser que el diseño se desarrolle a partir de un
anteproyecto entregado por el Cliente, en cuyo caso
los datos de partida serán los documentos corres-
pondientes al anteproyecto.
Una vez finalizada la primer etapa, deben confir-
marse todos los datos, verificando los mismos ya en
directa relación con tales ideas. Dicha verificación
debe archivarse de la misma manera que los ante-
riores, siendo éstos los validos.
5.5.
Datos finales del diseño
:
Los datos finales del diseño se documentan según
lista de planos modelo, se ajustan a los modelos e
instrucciones correspondientes
I03-3.2.3
y de
acuerdo al flujograma de documentación.
5.6.
Revisión y verificación del diseño
:
Antes de cada presentación, el diseño es revisado y
verificado. Ambas tareas se realizan en forma conjun-
ta. Dicha revisión y verificación se asientan en los mis-
mos planos o documentos similares a los de la presen-
tación. En el mismo se registra la participación de las
distintas interfaces en forma directa o haciendo refe-
rencia al documento que la evidencia
I03-3.2.2.
5.7.
Validaciones del diseño
:
En cada una de las etapas definidas inicialmente el
diseño es validado, de modo tal que siempre el
Cliente o usuario se encuentre satisfecho.
Cada validación coincide con su presentación. Una
vez validada la presentación, se procede a desarro-
llar la próxima etapa, sin que ello impida el avance
parcial necesario y planificado.
Salvo que existan modificaciones de diseño genera-
das durante el proceso de diseño por cambio de los
datos de entrada, se entenderá a todo cambio como
1...,93,94,95,96,97,98,99,100,101,102 104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,...206