Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 104

Anexos
104 pág.
observaciones al diseño. Las modificaciones reque-
rirán el ajuste correspondiente para su validación y
deben estar validadas por el Cliente.
Las validaciones se asientan en los planos o
mediante minuta correspondiente a la reunión en la
que se aprobaron.
5.8.
Modificaciones del diseño
:
Toda modificación de diseño se asienta en la plani-
lla de control de modificaciones. Cuando dicha
modificación requiere de una nueva revisión, verifi-
cación y/o validación, la misma es aclarada en
dicha planilla (
I03-3.2.2
).
5.9.
Registros
:
Cada diseño cuenta con una o varias carpetas
donde se registra todo el proceso de diseño.
En soporte electrónico cuenta con modelo de car-
peta según el cual se va incorporando el desarrollo
del diseño.
Este soporte electrónico deberá estar registrado en
zip, el cual llevará el nombre de la obra y a conti-
nuación número de zip y fecha de último registro.
En la MAC, aquellos documentos que queden en
desuso serán retirados, registrando en los mismos el
número de zip en el cual se realizó el backup.
En soporte de papel se llevan biblioratos con sepa-
radores según tema, de acuerdo a instrucción
correspondiente (
I03-3.2.3
).
Cada obra contará con una orden de trabajo donde
se asientan los distintos registros. Tales registros
darán cuenta del número de versión, y fecha de
cada uno de los registros; de acuerdo a los siguien-
tes ítems:
1.
Revisión de contrato.
2.
Planificación.
3.
Interfaces.
4.
Datos de Partida, estudios previos.
5.
Datos finales.
6.
Revisiones y verificaciones.
7.
Validaciones y modificaciones.
Cada revisión y verificación que se realiza al diseño
en todas y cada una de sus etapas es guardada en
el área de trabajo hasta que el documento definiti-
vo es emitido y aprobado; luego de lo cual las mis-
mas se destruyen.
PG03-5.1.1
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTROL DE DOCUMENTACIÓN DE OBRA
Fecha: setiembre 29, 1999 Revisión: 03 Páginas:162/1
1.
OBJETO
:
Establecer la metodología para el control de la
documentación y de los datos de los planos.
2.
ALCANCE
:
El contenido de este procedimiento es aplicable a
todos los proyectos realizados por el Estudio, como así
también las presentaciones y documentación de obra.
3.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
:
3.1.
Planos
:
Se entiende por planos de plantas, de elevaciones,
de volúmenes o de cualquier otro elemento gráfico
que confecciona el Estudio, al documento de obra
para la interpretación del proyecto y desarrollo de
su construcción.
3.2.
Planillas de locales
:
Se entiende por planilla de locales a la planilla
donde se asientan los distintos locales, con su
1...,94,95,96,97,98,99,100,101,102,103 105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,...206