Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 116

Anexos
116 pág.
2.
Control de los trabajos realizados por la contratista.
3.
Inspección de un determinado hecho a pedido de
la dirección de obra.
El rol de la dirección de obra en todos los casos es
el de coordinador.
Las tareas desarrolladas por los asesores en todos
los casos debe estar acompañada por un informe
técnico que dé cuenta del mismo.
5.3.4.
Otros departamentos del Estudio
Departamento de proyecto: supervisa que el pro-
yecto sea claramente interpretado.
Departamento de documentación de obra: respon-
sable de la documentación. Al finalizar la obra es
responsable de la confección de los planos confor-
mes a obra correspondientes al Estudio.
5.3.5.
Cliente
A quien periódicamente se le informa del estado de
la obra.
Aprobación de pagos
Recepción de obra
La dirección de obra representa al Cliente en la
obra. Cuando el Cliente cuente además con un
representante directo, se deberá coordinar con éste.
Instrucción correspondiente
I03-5.1.4
.
5.4.
Datos de partida - Documentación
:
Para dar comienzo a la dirección de obra, ésta debe
contar con:
5.4.1.
Documentación de obra
:
La DDO estudia la documentación a fin de conocer
la obra a realizar y evalúa la documentación desde
el punto de vista práctico de obra, toda observación
debe presentarse al coordinador general. Esta tarea
se realiza antes o durante el proceso licitatorio.
5.4.2.
Contrato de obra
:
El Cliente comunica a la DDO la fecha de firma del
aviso de compra, orden de compra o contrato. La
DDO debe contar con una copia de la orden de
compra o contrato.
5.4.3.
Plan de trabajo
:
Como figura en planificación, el contratista elabo-
ra un plan de trabajo sobre la base del elaborado
por el Estudio. Plan de trabajo que deberá quedar
finalizado dentro de los quince días de iniciada la
obra.
5.4.4.
Tramitaciones
:
La DDO entrega el permiso de obra municipal, el
cual a partir de ese momento queda en custodia del
contratista, se controlan todos los tramites necesa-
rios para dar comienzo a obra según planilla.
Ver instrucción correspondiente (
I03-5.1.4
).
5.5.
Inicio de obra
:
Se coordina con el Cliente y el contratista el inicio de
obra a partir de la notificación de la adjudicación.
El día designado se realiza una reunión en obra en
donde se realiza la apertura de libros, según instruc-
ción
I03-5.1.4
, se coordina con el contratista distin-
tos aspectos tales como descarga de materiales, ubi-
cación del obrador, baños, oficina, cerco, cartel, etc.
Se le solicita la ingeniería de detalles y todo tipo de
estudios especiales que la contratista deba realizar
según Pliego de Condiciones Generales (PCG), la
entrega de los mismos se irá registrando en la pla-
nilla de Ingeniería de detalles. Los planos existen-
tes en el obrador deberán estar identificados de
acuerdo a
I03-5.1.4
.
5.6.
Recepción de obra
:
La finalización de la obra se realiza contando con:
1.
Inspección previa: donde la DDO asienta todas
las observaciones que considera que la contratista
debe corregir para entregar la obra en condiciones.
2.
Recepción provisoria: donde la DDO inspecciona la
obra, y si la misma está en condiciones de ser recep-
cionada, se labra un acta de recepción provisoria.
3.
Recepción definitiva: pasado el plazo determina-
do por contrato y encontrándose la obra en correc-
1...,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115 117,118,119,120,121,122,123,124,125,126,...206