Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 100

Anexos
100 pág.
de la Calidad la siguiente información:
- Manual de la Calidad.
- Procedimientos Generales.
- Instrucciones en general.
- PCG: Pliego de Condiciones Generales.
- PETG: Pliego de Especificaciones Técnicas Generales.
- Modelos.
4.
RESPONSABILIDADES
:
4.1.
La responsabilidad de la preparación y aproba-
ción de cada documento del Sistema de la Calidad
recae sobre la Dirección.
4.2.
La responsabilidad de la revisión de cada docu-
mento del Sistema de la Calidad recae sobre el res-
ponsable de área o sobre la secretaria de Dirección
en el área de Dirección.
4.3.
La administración y el control de la puesta en
circulación de los documentos es responsabilidad
de la Dirección.
5.
PROCEDIMIENTO
:
5.1.
Emisión:
Todos los documentos del Sistema de la Calidad que
se emitan, deben indicar con claridad a los respon-
sables de su preparación, revisión y aprobación. La
Dirección es responsable de designar el personal
encargado de efectuar dichas actividades.
Deberá indicarse, además, su identificación (nume-
ración y título correspondiente) y estado de revi-
sión. Dicha identificación se deberá ajustar al pro-
cedimiento
PG01-5.2
.
5.2.
Control previo
:
Previamente a la emisión de un documento, el
mismo será revisado para asegurar su adecuación a
los requisitos aplicables. Cada responsable de área
deberá realizar esta revisión, la cual quedará evi-
denciada a través de la firma del documento.
5.3.
Aprobación y puesta en vigencia
:
La aprobación del Manual de la Calidad, procedimien-
tos e instrucciones es responsabilidad de la Dirección.
La Dirección poseerá una lista actualizada de los
documentos (matriz de acceso) indicando: su estado
de vigencia, la posibilidad de acceso desde el sistema
que le corresponde a cada uno de ellos, según
I01-6.6.
La Dirección dejará registrada formalmente la apro-
bación de cualquier documento generado o modifi-
cado, mediante la emisión de una única copia en
papel en la que dejará asentado mediante firma
quiénes los responsables de su preparación, revisión
y aprobación y la fecha en que cada una de estas
operaciones fuera realizada. Esta copia en papel
quedará en poder de la Dirección y su existencia
será el único instrumento que habilitará a ésta para
el uso de la documentación, instalando la versión
vigente en la PC esclava, desde la que definirá los
accesos según responsabilidades (
I01-6.6
).
5.4.
Archivo
:
Cada responsable de área tendrá acceso al sistema
con la documentación técnica generada que le
corresponde, únicamente en su versión vigente. En
caso de necesitar la documentación superada, la cual
es conservada a los efectos de mantener un registro
histórico de cada documento, será requerida al res-
ponsable del aseguramiento de la Calidad
I01-6.6
.
5.5.
Revisiones
:
Cuando se produzcan cambios en los documentos,
se deberá proceder con la misma metodología que
en el caso de una emisión original.
5.6.
PCG
:
El PCG es común a todas las obras. Trata sobre las
condiciones legales a las que deben ajustarse las
1...,90,91,92,93,94,95,96,97,98,99 101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,...206