Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 97

PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
97 pág.
requisitos del mismo, se informa al Cliente respec-
to del cambio solicitado, debiendo obtenerse el
consenso escrito del mismo para poder dar curso a
la modificación.
Si estas modificaciones se originan por imprevisión
o incapacidad del Estudio de cumplir con el contra-
to, deben iniciarse acciones correctivas que elimi-
nen las causas del incumplimiento.
5.3.3.
Archivo
:
Los contratos, o cualquier documento que defina el
cierre de un acuerdo comercial, son archivados por
el responsable del área administrativa en una car-
peta de contratos.
Las minutas de reunión previas al cierre del contra-
to (acuerdo comercial) que permiten ajustar los
detalles técnicos o comerciales se archivan en la
carpeta de cada obra.
5.4.
Contratación por horas
:
Para aquellos casos en que se establezcan los hono-
rarios del Estudio por horas de trabajo, la presenta-
ción de horas surge de la liquidación de horas tra-
bajadas del personal técnico abocado a la misma
(ver planilla de distribución de horas
I03-2.1P
).
PG03-2.2
PROCEDIMIENTOS GENERALES
PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE
Fecha: marzo 1, 1999 Revisión: 2000 Páginas: /4
1.
OBJETO
:
Establecer una metodología para identificar y ana-
lizar los requisitos del Cliente, implementar víncu-
los efectivos y cuidar las propiedades del Cliente
mientras las mismas se encuentren bajo la supervi-
sión del Estudio.
2.
ALCANCE
:
Este procedimiento es aplicable a todos los produc-
tos y servicios prestados por el Estudio.
3.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
:
3.1.
Requisitos del Cliente
: comprende el conjunto
de necesidades explícitas e implícitas del Cliente.
3.2.
Propiedades del Cliente
: Todos aquellos mate-
riales suministrados por el Cliente. Los mismos pue-
den ser datos, organigramas, programa de necesi-
dades, croquis, planos, etc.
4.
RESPONSABILIDADES
:
4.1.
La responsabilidad de la identificación y análi-
sis de los requisitos del Cliente recae directamente
sobre el gerente de cada una de las áreas.
4.2.
La aprobación del contrato recae directamente
sobre la Dirección.
4.3.
La verificación, administración y seguimiento
de las propiedades del Cliente son responsabilidad
de los gerentes de cada una de las áreas.
5.
PROCEDIMIENTO
:
5.1.
Identificación de los requisitos del Cliente:
Los requisitos del Cliente son identificados inicialmente.
Al momento del encargo, se establece el alcance del mismo.
Para ello los productos y servicios que ofrece el
Estudio son:
a)
Análisis previo.
b)
Anteproyecto.
c)
Proyecto.
d)
Documentación técnica.
e)
Llamado a licitación.
f)
Dirección de obra.
Una vez identificados los requisitos del Cliente, los
mismos se encuadran de acuerdo al listado de pro-
ductos y servicios del Estudio, debiendo alcanzar el
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...206