Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 99

PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
99 pág.
cuando el contrato no se ajusta al modelo del
Estudio, los mismos son elevados a los asesores
legales para su evaluación.
Las correspondientes instrucciones se encuentran
enunciadas en
I03-2.2.2 , I03-2.2.3 e I03-2.2.4
.
5.4.2.
Comunicaciones del Cliente hacia el Estudio
:
En el caso de las comunicaciones desde el Cliente,
el Estudio cuenta con instrucciones de recepción de
comunicaciones, las cuales se encuentran desarro-
lladas en la instrucción
I03-2.2.1
.
En los casos en que las comunicaciones desde el
Cliente se hacen en forma oral, el Estudio registra
dichas comunicaciones a través de:
a)
Minutas: en el caso que dicha comunicación
haya sido dada en una reunión.
b)
Notas: en el caso que dicha comunicación haya
sido dada telefónicamente o en forma directa.
5.5.
Propiedades del Cliente:
Las propiedades entregadas por el Cliente se clasi-
fican en función del nivel de desarrollo que tienen
dentro del proceso de producción.
Clasificación:
1.
Estudios previos.
2.
Anteproyecto.
3.
Proyecto.
4.
Documentación de obra.
Los productos deben ajustarse en su procedimiento
a las instrucciones existentes para cada una de
dichas etapas.
Es necesario verificar que el producto suministrado
por el Cliente cumpla con todos los requerimientos
que el Estudio cuenta para cada una de dichas etapas.
En caso que como producto estuviese incompleto,
para encuadrarse en alguno de los niveles estable-
cidos por el Estudio, se debe completar hasta alcan-
zar el nivel requerido.
Los procedimientos o instrucciones correspondien-
tes son:
PG03-3.2
,
PG03-5.1.1
,
PG03-5.1.3
,
PG03-
5.1.4
,
PG03-5.1.5
,
I03-3.2
,
I03-5.1.1
,
I03-5.1.4
.
5.6.
Registros
:
Los contratos, o cualquier documento que defina el
cierre de un acuerdo comercial, son archivados por
el responsable del área administrativa en una car-
peta de contratos.
Las minutas de reunión y notas previas al cierre del
contrato (acuerdo comercial) que permiten ajustar
los detalles técnicos y/o comerciales, se archivan en
la carpeta de cada obra.
Los productos se encuentran registrados en el caso
del Dpto. de Proyectos, en las carpetas de obra en
información del Cliente. En el caso de que dicha
información sea muy extensa o tenga otro formato,
se debe adjuntar un detalle de la misma y su ubica-
ción. Ver Instrucción
I03-3.2.3
.
PG01-6.6
PROCEDIMIENTOS GENERALES
CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN DEL
SISTEMA DE LA CALIDAD
Fecha: Diciembre 18, 2000 Revisión: 2000.1 Páginas: /3
1.
OBJETO
:
Establecer la metodología para la emisión, puesta en cir-
culación, administración y archivo de los documentos.
2.
ALCANCE
:
El contenido de este procedimiento es aplicable a
todos los documentos que pertenecen al Sistema de
la Calidad del Estudio.
3.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
:
3.1.
Documentación del Sistema de la Calidad
:
Es considerada como documentación del Sistema
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...206