Capítulo 2 - Tiempo de planificación y organización
86 pág.
Para que sea efectivo, el FEEDBACK debe ser
:
o
Específico y descriptivo.
o
En el tiempo justo.
o
Enfocado a comportamientos y conse-
cuencias, no a las personas.
o
Oportuno.Transparente.Claro.Coherente.
o
Estimulante.
TENER EN CUENTA:
o
Qué información se necesita.
o
Qué información se debe transmitir.
o
Cómo se debe obtener la información.
o
Con cuánta frecuencia.
o
Qué información se debe obtener del
equipo y trasmitir al Cliente.
o
Qué desea saber el equipo y que desea
saber el Cliente.
CANALES INFORMALES
:
Surgen espontáneamente de las relaciones inter-
personales diarias.
Deben combinarse con los canales formales.
o
Una
empresa netamente formal
se con-
vierte en
burocrática
.
o
Una
empresa netamente informal
se
caracteriza por el
desorden, la desorgani-
zación y la gestión a corto plazo.
Otras herramientas de comunicación:
o
Elementos gráficos.
o
Señalización.
o
Publicidad.
o
Carpetas, tarjetas personales y folletos.
Las reuniones
Para manejar una reunión es importante preparar-
la, conducirla, participar constructivamente y hacer
participar a la gente.
MANEJO DE REUNIONES
Antes
Justificar la reunión (establecer el propósito).
Planificar la reunión (reunir y organizar el material).
Pasar la agenda por adelantado a los participantes.
Durante
Preparar el borrador.
Enviar el mensaje.
Después
Evaluar la reunión.
LAS REUNIONES SON PARA LOS EQUIPOS
COMO EL AGUA PARA LAS PLANTAS:
UN POCO LAS HACE CRECER;
MUCHA LAS AHOGA;
NADA LAS MATA.
Para que la reunión sea productiva, se deben tener
en cuenta factores tales como:
o
Planear, recibir y liderar la reunión.
o
Clarificar las expectativas.
o
Conducir, no hacer todo el trabajo.
o
Estimular la participación.
o
Reconocer habilidades y conocimientos.
El líder de la reunión debe determinar objetivos y
expectativas, mantener el foco y estimular la parti-
cipación. Cada integrante de la reunión debe estar
preparado, participando sin monopolizar.