PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. I
93 pág.
Modelos
MC - 1.1
MANUAL DE CALIDAD
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN
Fecha: Diciembre 18, 2000 Revisión: 2000.1 Páginas: /1
1.1.
Compromiso de la Dirección
El Estudio ha desarrollado un Sistema de Gestión y
Administración de la Calidad para satisfacer tanto los
requisitos de sus Clientes y de otras partes interesa-
das, como los legales y reglamentarios y para mejorar
continuamente la calidad de sus servicios y productos.
Este Sistema de Gestión y Administración de la
Calidad cumple con la Norma ISO DIS 9001:2000 e
ISO DIS 9004:2000 y se encuentra documentado a
través de este Manual de Calidad.
MC - 1.3
MANUAL DE CALIDAD
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
POLÍTICA DE LA CALIDAD
Fecha: Diciembre 18, 2000 Revisión: 2000.1 Páginas: /1
1.3.
Política de la Calidad
El Estudio implementa y mantiene un Sistema de
Gestión y Administración de la Calidad, documen-
tado a través de este Manual y los documentos
complementarios del Sistema, los que son conoci-
dos y aplicados por todo su personal.
Este Sistema de Gestión y Administración de la
Calidad es el marco rector que guía las actividades
de empresa en toda la gama de servicios que ella
presta a sus Clientes y a las partes interesadas, y
tiene por objeto controlar y mantener un nivel de
Calidad compatible con las expectativas trasmiti-
das en las demandas, dirigido permanentemente al
mejoramiento continuo.
Para el cumplimiento de este compromiso asumido
por la empresa, se han establecido objetivos, los
que están expresados a través de los objetivos de la
Calidad anunciados a continuación.
MC - 1.4.0
MANUAL DE CALIDAD
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
PLANIFICACIÓN - MISIÓN Y VISIÓN
Fecha: Diciembre 18, 2000 Revisión: 2000.1 Páginas: /1
1.4.
Planificación
1.4.0.
Misión y Visión
La Dirección implementa su compromiso con la
Calidad y define:
Misión
Satisfacer la demanda de servicios integrales de
Arquitectura, proyecto y dirección de obra, con ase-
guramiento de la Calidad, que corresponda a los
siguientes grupos de Clientes: a) Empresas media-
nas y grandes b) Grupos de inversión c) Sector
Público d) Clientes particulares.
Visión
El Estudio se ha instituido como una organización
abierta al cambio, que por su sentido de la respon-
sabilidad social, incorpora las mejores prácticas de
la Arquitectura en relación íntima con el hábitat y
Anexos
Anexo I
-
Manual de Calidad