3.2.3. Planeamiento estratégico
El planeamiento, bajo el enfoque estratégico, es
concebido como un proceso mediante el cual los
directivos en una organización, analizan y procesan
información del entorno interno y externo, eva-
luando diferentes situaciones para prever y decidir
sobre la dirección futura a tomar.
Basándose en la Política de Calidad, el directivo del
Estudio traduce la estrategia y los objetivos en indi-
cadores operativos tangibles. Es necesario redactar
adecuadamente los objetivos, identificar los indica-
dores para los objetivos, identificar las fuentes de
información e identificar vínculos entre indicadores
que describen las relaciones de causa - efecto. Una
vez identificados los indicadores, es necesario for-
malizar las metas y desarrollar un plan de implemen-
tación de los indicadores, es decir un plan de acción.
Cada objetivo estratégico, coincidente con la
Visión, Misión y Estrategia del Estudio, es traducido
en un plan de acción que incluye las actividades
necesarias para alcanzar esos objetivos.
PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. II
17 pág.