Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 163

El Estudio tendrá que seleccionar las áreas en las
cuales pretende mejorar. Las mismas serán selec-
cionadas de acuerdo a sus propias necesidades,
buscando la eficacia y eficiencia y controlando
aquellas áreas que aporten un valor diferencial y
ayuden a la mejora continua.
Algunas áreas podrían ser:
o
Cliente.
o
Procesos.
o
Finanzas.
o
Recursos Humanos.
ANEXO I
MANUAL de CALIDAD
ISO 1.4.1.
Objetivos de Calidad
Algunos ejemplos de indicadores:
FINANCIEROS
o
Facturación del año.
o
Costes directos totales.
o
Costes indirectos totales.
o
Beneficios totales.
o
Total activo.
o
Inversiones.
o
Patrimonio.
o
Facturación por Cliente.
o
Ventas por unidad de negocio.
o
Rendimiento total activo en tantos por ciento.
CLIENTES
o
Número de Clientes.
o
Ventas por año.
o
Número de Clientes nuevos.
o
Número de Clientes perdidos.
o
Resultados de las encuestas a Clientes.
o
Número de reclamos y quejas.
o
Relación entre proyectos presentados y contratos
firmados.
o
Número de visitas por venta.
o
Gastos de posventa.
PROCESOS
o
Costes de no - Calidad.
o
Tiempo de espera de los Clientes para recibir pro-
ductos y servicios.
o
Tiempo de espera para recibir productos y servi-
cios de proveedores.
o
Número de no conformidades abiertas.
o
Mejoras productivas en tanto por ciento.
o
Tiempo entre el pedido del Cliente y la entrega de
productos y servicios.
o
Análisis y cuantificación de errores y repeticiones.
DESARROLLO
o
Inversiones en análisis de nuevos mecados.
o
Inversiones de desarrollo de nuevos productos y
servicios.
o
Necesidades detectadas de Clientes o mercados.
o
Clasificación y control de proveedores.
RECURSOS HUMANOS
o
Número de trabajadores / facturación.
o
Trabajadores permanentes y temporales.
o
Valoración de trabajadores por competencias.
o
Presupuesto de formación.
Capítulo 3 - Tiempo de documentación.
22 pág.
1...,153,154,155,156,157,158,159,160,161,162 164,165,166,167,168,169,170,171,172,173,...206