(*) Definiciones: este punto es aplicable cuando fuera necesario
establecer el significado de algún término en particular al cual
se hace referencia en el procedimiento.
(**) En este punto se realiza una descripción paso a paso de cómo
el Estudio realiza las compras, teniendo en cuenta cómo solicita
el servicio y el producto al proveedor, cómo controla que lo
entregado corresponde con lo solicitado, etc. (Este tema se ve en
profundidad más adelante).
Listado de procedimientos y registros obligatorios
Documentos
:
o
Declaraciones documentadas de una
Política de Calidad y objetivos de la Calidad.
o
Manual de Calidad.
Procedimientos documentados para
:
o
Control de los documentos.
o
Control de los registros de Calidad.
o
Auditorías internas.
o
Control de productos No Conformes.
o
Acciones correctivas.
o
Acciones preventivas.
o
Los documentos requeridos por la organiza-
ción para asegurar el control, funcionamiento
y planificación efectivos de sus procesos.
Registros para
:
o
Revisiones efectuadas por la Dirección
al Sistema de Gestión de la Calidad.
o
Educación, formación, habilidades y
experiencia del personal.
o
Procesos de realización del producto y
cumplimiento de los requisitos del producto.
o
Revisión de los requisitos relacionados
con el producto.
o
Elementos de entrada del diseño y de-
sarrollo.
o
Resultados de la verificación del diseño
y desarrollo.
o
Resultados de la validación del diseño y
desarrollo.
o
Control de cambios del diseño y desarrollo.
o
Evaluación de proveedores.
o
Control de los equipos de medición y
seguimiento cuando no existen patrones
nacionales o internacionales.
o
Resultados de la verificación y calibra-
ción de los instrumentos de medición.
o
Auditorías internas.
o
Autoridad responsable de la puesta en
uso del producto.
o
Tratamiento de las no conformidades.
o
Acciones correctivas.
o
Acciones preventivas.
3.2. Responsabilidad de la Dirección
3.2.1. Compromiso de la Dirección
La Dirección del Estudio asume el
compromiso
de:
o
Desarrollar, implementar y mejorar cons-
tantemente el Sistema de Gestión de la
Calidad del Estudio.
o
Declarar la Política de Calidad y hacer-
la conocer a los demás miembros del
Estudio, así como establecer los objetivos
que permitan transformar en acciones las
intenciones manifestadas en la política.
o
Comunicar a todos los integrantes del
Estudio y a los asesores externos y prove-
edores la importancia de satisfacer los
requerimientos de los Clientes y los requi-
sitos normativos y reglamentarios.
La comunicación es un tema fundamental a de-
sarrollar por el titular del Estudio, quien determina-
rá, para cada caso en particular, cuáles son las
Capítulo 3 - Tiempo de documentación.
14 pág.