Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 181

Histograma
Es un tipo especial de gráfico de barras que se utili-
za para informar acerca de variaciones en un proce-
so y tomar decisiones para encaminar las mejoras.
Para trazar un histograma es necesario recolectar y
tabular los datos y volcar los resultados sobre el
gráfico. A través de esta herramienta se toman
datos variables y se despliega su distribución.
Se representa con dos ejes y columnas cuyos
anchos representan un intervalo y su altura, el nú-
mero de observaciones que cae dentro del interva-
lo (ver figura número 22).
A mayor cantidad de datos que se registren en una
tabla para luego volcar al histograma, más exacto
resultará el mismo.
1.
Recolectar y tabular datos
:
Generalmente se utilizan para agrupar datos tales
como: peso, tiempo, frecuencia, tamaño. Estos
datos se pueden volcar en una tabla. Por ejemplo,
si se quisiera obtener información sobre el tiempo
que se tarda en procesar cierta documentación, se
podrían registrar los tiempos que tarda cada dibu-
jante en el Estudio para completar los planos con
ciertas características.
2.
Calcular rango y ancho de intervalo
:
Es calcular los valores extremos de máxima y de
mínima y el ancho de las barras.
3.
Trazar los ejes horizontal y vertical
:
Sobre el eje horizontal se ubican los intervalos pre-
viamente calculados y sobre el vertical, el número
de planos (la cantidad).
4.
Ingresar los datos
:
Dibujar las barras sobre los ejes. La altura de cada
barra representa el número de mediciones.
5.
Analizar el histograma
:
El histograma es una herramienta eficaz para ase-
gurar la comprensión de información que permite
detectar si existe algún problema. Detectado el
problema y adoptando alguna otra herramienta,
como el diagrama de causa - efecto, se podrá
determinar la causa de ese problema.
Diagrama de Pareto
Vilfredo Pareto (1848-1923) fue un economista y
sociólogo italiano. La "Ley de Pareto" establece
que, en las características de un negocio, general-
mente un 80% del valor potencial puede ser logra-
do con sólo un 20% del esfuerzo.
Capítulo 4 - Tiempo de mejora.
40 pág.
1...,171,172,173,174,175,176,177,178,179,180 182,183,184,185,186,187,188,189,190,191,...206