Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 178

Poner en práctica esta herramienta implica recorrer
distintos pasos:
1.
Identificar el problema:
El mismo puede surgir de un reclamo de un Cliente,
de un estudio de riesgo, de una reunión de equipo,
de un trabajo mal hecho, de falta de cumplimiento
en los plazos, etc.
2.
Reunir al equipo:
En reunión de equipo, con la técnica del
Brainstorming o tormenta de ideas, se van identifi-
cando causas que pudieron originar ese problema.
3.
Identificar las causas probables y luego des-
componerlas:
Las causas, una a una, se transforman en problemas
y a su vez se descomponen en otras causas que lo
ocasionan, hasta que no se pueda avanzar más.
4.
Identificar las causas de mayor peso:
Se toman las causas que más se repiten en las cate-
gorías, como las causas más probables.
5.
Buscar la causa raíz:
Sobre las causas marcadas, preguntarse por qué y
así conseguir llegar a la causa raíz.
6.
Registrar:
Registrar los por qué en una hoja aparte.
7.
Implementar acciones correctivas:
Analizado el tema y hallada la causa raíz, se imple-
mentan las acciones correctivas.
PAC - Manual de Gestión de la Calidad para Estudios de Arquitectura - Vol. II
37 pág.
1...,168,169,170,171,172,173,174,175,176,177 179,180,181,182,183,184,185,186,187,188,...206