o
Los tarros de pintura con las fechas de
vencimiento.
Controlar y garantizar la Calidad del producto no
solamente debe realizarse al momento de su pro-
ducción, sino que se debe garantizar la conformi-
dad con los requisitos en todas las fases, hasta que
el producto llegue a manos del Cliente. Con este
objeto, se debe entregar la información necesaria a
fin de dar al producto un manejo confiable durante
su transporte y almacenamiento.
3.4.3. Control de los dispositivos de
seguimiento y medición
Este apartado se refiere al uso de instrumentos con
condiciones de exactitud y precisión que deban uti-
lizarse para realizar mediciones.
La calibración consiste en comparar los equipos, a
intervalos periódicos, con un patrón de referencia.
Es aplicable, por ejemplo, en el caso de tener que
medir la temperatura de un ambiente para el guar-
dado de un material o producto que requiera una
temperatura especial. En ese caso se debe contar
con termómetros que se deberán calibrar y ajustar
en forma periódica, estableciendo cómo se va a
controlar y con qué periodicidad. La calibración se
puede realizar en forma interna o externa.
En cualquiera de los casos es necesario registrar el
resultado de la misma en un certificado (cuando se
realiza en forma externa) o en una planilla o simi-
lar (cuando se realiza internamente) que el profe-
sional diseña para tal fin donde figuran:
o
Las fechas de todas las calibraciones.
o
El responsable de llevarla a cabo.
o
El método utilizado.
o
Los criterios de aceptación utilizados.
o
Los resultados obtenidos.
o
La fecha de la próxima calibración.
Generalmente existen equipos, dispositivos y herra-
mientas (calibradores, cintas métricas, etc.) que nos
permiten mantener el control en la elaboración del
producto, sobre todo en lo relacionado con sus
dimensiones. Es necesario que estos equipos estén
disponibles y en condiciones oportunamente.
Seguimiento y medición
El seguimiento implica la observación, la supervisión y la revi-
sión (utilizando dispositivos de seguimiento). Puede involucrar
mediciones o pruebas a intervalos, especialmente con el propó-
sito de regular o controlar.
La medición considera la determinación de una cantidad física,
magnitud o dimensión (utilizando equipo de medición).
Dispositivo y equipo
Un dispositivo puede dar resultados cualitativos (en base a atri-
butos) o cuantitativos.
Algunos ejemplos de dispositivos incluyen:
o
Dispositivos físicos como la carga de un barco.
o
Dispositivos no físicos, como registros de la esta-
dística de Clientes que regresan o cuestionarios de
encuestas.
La Norma solamente requiere que se calibre el "equipo de medi-
ción" cuando "... es necesario proporcionar la evidencia de la
conformidad del producto con los requisitos determinados"
tanto para mediciones de producto o proceso.
Sin embargo, hay situaciones donde el "equipo de medición"
puede usarse solamente para propósitos indicativos y por lo
tanto no necesita ser calibrado.
Cuando hay que incluir este punto en el Sistema de
Gestión de la Calidad del Estudio, es necesario res-
ponder a las siguientes cuestiones:
o
¿La organización ha identificado las
Capítulo 3 - Tiempo de documentación.
28 pág.