Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 18

Capítulo 1 - Tiempo de decisiones.
18 pág.
1.2. La actividad principal del Estudio
1.2.1. Los procesos y sus relaciones
¿Cuáles son los procesos del Estudio?
Cuando un Cliente encomienda, por ejemplo, un
proyecto, se ponen en funcionamiento una serie de
actividades o tareas que se ven reflejadas en los
procesos
que utiliza el Estudio para entregar su
producto (en este caso la documentación).
Como los procesos generan los resultados del
Estudio, trabajar por procesos mejora la eficacia y
permite la flexibilidad.
¿Qué es un proceso?
Es un conjunto de actividades relacionadas o que
interactúan para transformar entradas en salidas o
resultados.
Las entradas (o inputs) de un proceso pueden ser
variadas y de diferente índole. Son transformadas
durante el desarrollo del proceso para convertirse
en una salida, output o resultado.
En realidad, los procesos están definidos por las
actividades que desarrolla el Estudio.
Si el Estudio se dedica al negocio de Proyecto de
Arquitectura Publicitaria, seguramente sus proce-
sos serán:
1. Proceso de diseño
, con los subprocesos:
o
Estudios preliminares.
o
Croquis preliminar.
o
Anteproyecto.
o
Proyecto.
o
Documentación.
2. Proceso de ejecución de obra
, con los subproce-
sos:
o
Selección y evaluación de proveedores y
contratistas.
o
Ejecución de montaje e instalaciones.
o
Supervisión de obra.
o
Compras.
3. Proceso de búsqueda de Clientes.
Los procesos se pueden dividir en tres categorías:
Procesos estratégicos:
son aquellos que proporcionan directri-
ces a todos los demás procesos y son realizados por la Dirección
del Estudio o por otras entidades. Permiten definir las estrate-
gias y objetivos de la organización. Son genéricos y comunes a
la mayor parte de negocios (marketing estratégico y estudios de
mercado, planificación y seguimiento de objetivos, revisión del
sistema, evaluación de la satisfacción de los Clientes).
Los procesos estratégicos intervienen en la visión de una organización.
Procesos operativos o principales:
constituyen la secuencia de
valor agregado, desde la determinación de necesidades del
Cliente hasta el servicio de posventa. Son aquellos procesos que
definen la secuencia de las actividades principales del Estudio,
aquellos por los cuales los Clientes pueden requerir sus servicios.
Procesos de soporte:
dan apoyo a los procesos operativos que
realiza un servicio.
Ejemplos de estos procesos son:
ESTRATÉGICOS:
proporcionan directrices y límites para los otros
procesos. Ejemplo:
Proceso de atención al Cliente.
Planificación y seguimiento de los objetivos de la calidad.
OPERATIVOS:
secuencia de valor añadido desde la comprensión
de necesidades de los Clientes, hasta la utilización del producto
o servicio. Ejemplo:
Confección de documentación de obra.
Desarrollo de anteproyectos.
Armado de licitaciones.
Ejecución de la dirección de obra.
DE SOPORTE:
apoyan a los procesos operativos. Ejemplo:
Proceso de capacitación del personal.
Medición y evaluación de la satisfacción de los Clientes.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...206