Previous Page  22 / 36 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 36 Next Page
Page Background

En pos de la ciudad que

quieren los porteños

LA CIUDAD

Se alzaron muchas voces de opinión. El tema de discusión involu-

cró al PUA, ley marco que la Ciudad de Buenos Aires aún no tiene.

Pero la asamblea no se alimentó sólo de diputados, sino que esta

vez se hicieron presentes más actores: vecinos, instituciones cole-

giadas, profesionales y cualquier ciudadano con anhelos de parti-

cipar en el debate. Pero durante la audiencia pública hubo una

voz autorizada, inherente al tema: Silvina Pedreira, presidenta de

la COPUA y diputada del Frente para la Victoria. La funcionaria se

encargó de llevar adelante la discusión dándole la palabra a los

distintos oradores, que totalizaron la cifra de 68 inscriptos. “Lo im-

portante es utilizar la audiencia pública, que es una herramienta

constitucional, como medio para aunar las distintas propuestas

que posteriormente serán trabajadas en la comisión”, sostuvo Pe-

Luego de las asambleas públicas por el PUA la

diputada Silvina Pedreira (FPV), presidenta de la

Comisión de Planeamiento Urbano Ambiental

(COPUA), dejó bien en claro la importancia de esta

discusión para definir el plan que configure la Ciudad.

Una vez logrado el consenso sólo resta resultado de

una nueva instancia.

Camino a un modelo metropolitano

20

NOTAS CPAU 02

dreira dándole fundamental relevancia a esta instancia, antesala

obligatoria para la sanción de la ley correspondiente.

De todo lo visto y escuchado en el salón San Martín de la Legisla-

tura porteña, Pedreira hizo principal referencia a la importancia

que tiene el consenso. Una vez finalizadas las dos audiencias, la

diputada concluyó: “escuchamos las sugerencias y los pedidos de

quienes estuvieron presentes, el próximo paso será analizar todo

lo expuesto con los integrantes de la Comisión para lograr un

consenso y ver qué elementos se pueden incorporar para enrique-

cer lo que se votó en primera lectura”.

La aprobación una ley marco de las características del PUA, deter-

minará una ciudad, en este caso Buenos Aires, cuya raíz vital se

nutrirá en gran parte por ese Plan Urbano. “Planificar es prever, es

no improvisar, es tener reglas claras y conocidas por todos, es

tener un proyecto para nuestra ciudad”, esquematizó Pedreira. La

legisladora, además, explicó: “el plan es un instrumento técnico-

político de gobierno para la implementación de las estrategias de

ordenamiento territorial”. Así mismo, la funcionaria aseguró que

el plan tiene como propósitos generales crear una ciudad inte-

grada, policéntrica, plural y saludable en cuanto a sus actividades

y formas residenciales. Es decir una ciudad diversa.

Pedreira, también detalló la importancia de la norma por sí misma.

“Tener un Plan es pensar en la ciudad que queremos los porteños,

es tener un territorio organizado y planificado, que nos permitirá,

entre otras cosas, ordenar el tránsito y estudiar qué tipos de cons-

trucciones se deberán realizar”, reflexionó la legisladora. Además,

para acelerar los procesos que ya llevan poco más de diez años de

espera, explicó que se ha decidido incorporar un día más de tra-

bajo por semana “para tratar en forma exclusiva el PUA; es decir

que además de las reuniones habituales de la comisión de planea-

miento realizaremos una especial debido a la importancia que im-

plica tamaño proyecto para la Ciudad de Buenos Aires”.

Una vez ya finalizadas las audiencias, se inaugura una nueva

etapa que estará a cargo de la COPAU. Ahora la responsabilidad

es establecer las conclusiones producto del debate presentado

en esta instancia. Ya no es más un tiempo de espera que llevó

unos diez años. Ahora es una cuenta regresiva que está llegando

a su fin. Luego del largo camino del PUA sólo resta que el pro-

yecto se aprueba en segunda sanción para que los porteños ten-

gan, de una vez por todas, un modelo concreto de Ciudad que sa-

tisfaga a los habitantes del presente y sirva de base inherente a

los futuros ciudadanos.

Para la diputada Silvina Pedreira, la aprobación del PUA

permitirá reglas más nítidas y precisas que colaboren con el

desarrollo urbano de la Ciudad.