 
          8
        
        
          
            1
          
        
        
          INTRODUCCION / CONCLUSIONES
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          No es concebible ya el antagonismo preservación construcción.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          La incorporación de las normas de protección del patrimonio como un elemento más en las normas
        
        
          urbanas generales debe ser realizada en un marco de sustentabilidad.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          La preservación sustentable implica reducir el problema tanto de la disposición de los escombros
        
        
          como la recuperación de estructuras útiles y valiosas hoy sin destino.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          El valor de la preservación pasa a ser no tanto el valor estilístico de lo construido sino la potencialidad
        
        
          practica de su recuperación para actividades humanas concretas.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          Este trabajo tiene por finalidad buscar formas posibles de armonizar la legítima y necesaria pre-
        
        
          servación del patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, con estrategias planificadas de crecimien-
        
        
          to sustentable.
        
        
          •
        
        
          •
        
        
          El espejo de la legislación comparada es utilizado, así, como una herramienta más para encontrar
        
        
          nuestro propio modelo normativo.