Manual de Gestión de la Calidad para Estudio de Arquitectura - page 199

Adecuada programación de los trabajos:
Los trabajos de obra deben planificarse de modo tal
que las tareas previstas se realicen en los tiempos
preestablecidos y que, en el caso que dichos tiem-
pos se extiendan en el tiempo por causas propias de
obra, el Cliente pueda ser compensado por tales
retrasos.
Frente al mercado
:
Reconocimiento:
Las obras del Estudio deben estar entre las mejores
y el servicio debe ser reconocido como uno de los
mejores.
Crecimiento:
El Estudio es una empresa en crecimiento y ese cre-
cimiento debe ser extensivo a todos los aspectos
(humanos, tecnológicos y comerciales).
Frente a los proveedores y asociados
:
Los proveedores y asociados deben poder obtener
beneficios con su trabajo. A partir de una definición
clara de los términos contractuales y reconociendo
que ante todo prioriza la Calidad del producto ter-
minado, los proveedores y asociados deben poder
elaborar sus costos y tiempos en forma precisa.
Objetivos particulares para el año
:
Los objetivos particulares para el año se encuentran
determinados en el tablero de comando realizado
sobre el año anterior, en la columna de metas.
Como resultado del análisis de los índices allí regis-
trados, se concluye que se deberá poner especial
énfasis en:
1.
Sistema de Gestión de la Calidad: actualizar el
sistema incorporando la pre-planificación elabora-
da para el sistema Marq, mejoramiento del tablero
de comando.
2.
Consolidar el Estudio en el mercado internacio-
nal (Latinoamérica) como proveedores de servicios
profesionales de Arquitectura en el tema
Arquitectura Penitenciaria, con una meta de parti-
cipación en la facturación de U$ 100.000.-
3.
Mejorar la facturación, fijando como meta alcan-
zar, como mínimo, una facturación que supere los
egresos en un 20%.
MC - 3.1.2.
MANUAL DE CALIDAD
GESTIÓN DE LOS PROCESOS
ADMINISTRACIÓN DE LOS PROCESOS
Fecha: Diciembre 18, 2000 Revisión: 2000.1
3.1.2.
Administración de los procesos
Los productos o servicios que entrega el Estudio
cuentan con un flujograma para asegurar la reali-
zación del producto o servicio.
Planificación de los procesos
El Estudio desarrolla planes de trabajo para todos los
procesos de producción o servicio en que se involu-
cra. En aquellos procesos relacionados con el diseño,
su planificación está incluida dentro de la planifica-
ción del diseño, en aquellos procesos relacionados
con la ejecución de la obra, su planificación está
incluida dentro de la planificación de la obra.
Entradas, salidas y revisiones del proceso
Las entradas al proceso están determinadas por la
orden de trabajo (OT) donde se asignan las respon-
sabilidades y los recursos necesarios.
Anexos.
58 pág.
1...,189,190,191,192,193,194,195,196,197,198 200,201,202,203,204,205,206