

NOTAS CPAU 17
20
ARQUITECTOS SOCIALES
21
La convocatoria por parte de Notas CPAU a relatar la trayectoria
profesional y lo que me llevó a centrar mi práctica profesional en
el campo del Hábitat Social me permitió una vez más comprobar
cómo esa elección fundamental, si bien se construye a partir de
innumerables y consecutivas decisiones personales, se da en un
marco histórico, político y social que, en mi caso, determinó fun-
damentalmente ese trazado.
En principio me determinó mi pertenencia a una generación atra-
vesada por más de 15 años de dictaduras militares, lo que nos impi-
dió, ante los ataques de dichos regímenes a la universidad, recibir
en plenitud lo mejor de la academia reformista de los 60, situación
que vivimos los que nos encontrábamos en los primeros tramos
de la carrera como una tragedia. Igualmente en ese momento no
imaginábamos los alcances de lo que significaría en nuestras vidas,
el genocidio que comenzó en 1976 y que se llevó la vida de compa-
ñeros muy queridos de la facultad, convirtiéndonos a los que nos
quedamos en exiliados internos durante seis largos años.
El comienzo de mi experiencia en el campo profesional se aseme-
ja a la de muchos compañeros de mi generación que adheríamos
con un espíritu fraternal grupal a la necesidad de aportar a la
igualdad social, desde distintas vertientes políticas, en mi caso
desde el peronismo.
En esos primeros años de profesión coexistía la práctica profesio-
nal tradicional, y la militancia política orientada a lo específico,
en nuestra profesión trabajando en Villas y Asentamientos de la
ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
En la década de los 70, años duros de la dictadura, y cerrado el
camino de la militancia barrial, una alternativa para el ejercicio de
la profesión, además de la práctica privada, la constituyó la tarea
gremial, inicialmente en la SCA y posteriormente en la FASA, ac-
tual FADEA, conducidas por el inolvidable Francisco “Paco” García
Vázquez. Estas instituciones permitieron, además de luchar por
reivindicaciones gremiales, reclamar, debido a la ausencia absolu-
ta de justicia, frente a los poderes de facto, entre otras acciones a
1
Arq. Carlos Pisoni es director del Instituto de Hábitat Urbano del CPAU
Arq. Carlos Pisoni
1