

NOTAS CPAU 21
42
OBSERVATORIO
Observatorio Metropolitano
El Observatorio Metropolitano fue creado por el CPAU en 2010, con el propósito de identificar a quienes pien-
san, gestionan y/o actúan en el área metropolitana, y de conocer, analizar y evaluar lo que se hizo, lo que se
hace, lo que se trata de hacer y lo que falta.
A diferencia de otros observatorios centrados en cifras y datos, se
decidió colocar el foco en los instrumentos de planificación y ges-
tión, en los planes, los proyectos y las normativas que tuvieron o
tienen el amplio espacio de la ciudad metropolitana como objeto.
Desde esa perspectiva, es posible ofrecer información sistema-
tizada para quienes se ocupan de la gestión, para profesionales
de la esfera pública y privada que tienen a su cargo la transfor-
mación del espacio construido, para quienes se desempeñan en
el medio académico y se interesan por comprender las lógicas
que están por detrás de esos procesos, y para la sociedad en su
conjunto que necesita informarse acerca de lo que sucede en su
propio territorio.
A efectos de organizar la información y generar un sistema com-
partido de gestión y administración se aseguró una plataforma
de comunicación que opera como base de datos. Así, se construye
conocimiento sobre temas metropolitanos, compilando, siste-
matizando y dando a conocer información relevante en torno de
planes, proyectos, normativas, y otros instrumentos de planifica-
ción y gestión territorial.
El Observatorio se propone promover la consolidación de redes con
Universidades y otras instituciones públicas y de la sociedad civil, a
los efectos de
construir, compartir y difundir información
; así como
también el debate público en torno a temas metropolitanos, articu-
lando los diferentes actores involucrados en la toma de decisiones.
Entre otras iniciativas, lleva a cabo la página web, un releva-
miento sistematizado e documentos urbanísticos para el AMBA,
convocatorias públicas de proyectos que dan a conocer lo que se
está llevando a cabo, publicaciones que aseguran la difusión y la
construcción colectiva del conocimiento, estudios diagnósticos
sobre temas urbanos y metopolitanos, y eventos y reuniones
sobre temas específcios de la agenda que permiten reunir a los
actores públicos relevantes.
Directora
Arq. Margarita Charrière
Secretario Técnico
Arq. Pedro Linares
Comité Académico
Dr. Pedro del Piero (Fundación Metropolitana)
Dra. Arq. Alicia Novick (Facultad de Arquitectura, UBA,
Instituto del Conurbano; y UNGS)
Dr. Pedro Pírez (CONICET)
Dr. Arq. Joaquín Sabaté Bel (Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de Barcelona, Universidad de Cataluña
Dirección del Observatorio
Visitá el sitio del Observatorio Metropolitano
en
www.observatorioamba.org