Previous Page  34 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 68 Next Page
Page Background

NOTAS CPAU 17

32

ARQUITECTOS SOCIALES

21

Arq. Diana Lisman

Autoconstruírse

“¿Quieren guiarnos en el aprendizaje de construir con tierra?

¡Porque es lo que más tenemos!“ Así nos preguntaba Susana, de la

fundación Camino Abierto

1

; corría el año el 2000… Y así fue como

nos acercamos a esta familia, a participar de un proyecto comuni-

tario (una vez más) y, con el tiempo, a vivir en el pueblo de Carlos

Keen. En la autoconstrucción hay que des-aprender el manual, el

cliente, el proyecto, los materiales. Escuchar y acompañar. “Y vos,

¿qué pensás? ¿cómo es el lugar en que querés vivir? La curva del

camino se ve desde acá”. El que pregunta tiene 12 años y es uno de

los chicos que vive en la Fundación. “La curva del camino coincide

con el este, ¡ahí va una ventana! Rescatemos la que el vecino trajo

a cambio de tomates”.

Empezamos el pisadero, manos y pies en la tierra para hacer el

“adobe”, la FADU que nos presta las bloqueras, porque el 2001

dejó sin fondos al proyecto y a nosotros con mucha energía para

hacerlo!! Trueque, reciclados, rehabilitación… todas ideas en

acción. Se construye desde lo que hay: “¡Vamos a buscar botellas

como ventanas, ramas de árboles como barandas, troncos como

columnas...!”Y mientras tanto, el encuentro, las comidas, el trabajo

en la huerta, las lecturas; vamos construyendo confianza y las

ganas de seguir. Hoy, “la casa rosa” es parte del emprendimiento

que sostiene la vida de los chicos, junto con los otros proyectos

que fueron creciendo: la huerta orgánica, el restorán, la granja. Hoy,

ser parte del pueblo es compartir los proyectos comunitarios como

el de la biblioteca popular y la orquesta infantil. El aprendizaje de

construir con lo que hay, imaginar que mi living, el de la siesta y el

mate y la lectura es la sombra de un árbol (gracias Sacriste!) y cuál

es ese árbol, y las salvias que les gustan a los colibríes… La galería

más buscada en verano, cada vez más extensos, al sur!! El muro de

la enredadera de zapallo que se transforma al poco tiempo para

pensar otros… La luz de noche, la mínima, para poder ver el cielo y

acostumbrarse a caminar con la luna. La energía solar, un cambio

cultural, que viene en unos cañitos negros sobre la chapa...

El cambio es esta elección, una gran posibilidad abierta, por

donde vayas, en nuestro país… Hace poco le propuse a las auto-

ridades de la FADU, compartir con diseñadores y arquitectos una

experiencia dentro de las escuelas del pueblo y rurales, una prue-

ba piloto, pequeña, que acerque conocimientos distintos y forme

lazos entre los futuros profesionales y la vida en los pueblos, útil

y bello: ¿lo hacemos?

1

Fundación Camino Abierto

(www.caminoabierto.org.ar)

. La fundación la integran chicos de todas las edades del pueblo de Carlos Keen,

formando una familia que se sustenta con varios proyectos, entre otros el alquiler de la “Casa Rosa”, construida con criterios de susten-

tabilidad y por los mismos chicos, con la supervisión de Diana Lisman.