

APORTES
“Todo tipo de cultura centralizada
es negativa. Un ejemplo de ello
puede ser la ciudad de Nueva York,
donde en los últimos diez años se
han construido enormes edificios
modernos que, francamente, no si-
guen ninguna política urbanística
ni arquitectónica, sólo significan sus
propias estructuras”
Kenneth Frampton (Estados Unidos)
“No creo en ese arquitecto que es
utilizado como mensajero de la be-
lleza; creo en un papel mucho más
modesto, con un proceder más cien-
tífico, más objetivo y más distante
de la obra como objeto que nos per-
tenece. Con ello ganará mucho más
la ciudad, y ese es el espacio que le
corresponde a la arquitectura”
Antonio Fernández Alba (España)
“Ya nadie puede pensar seriamente
que el control de la ciudad se puede
hacer con los instrumentos más o
menos tradicionales que utilizaron
hasta hoy los urbanistas o los plani-
ficadores urbanos; es decir, esa
gente que piensa que la ciudad es
un sistema regulable. Esa es la pla-
nificación que ha servido nada más
que para multiplicar las necesidades
Frases que hacen ciudad
Cuando los maestros opinan
burocráticas con personajes que no
comprenden los problemas auténti-
cos de la ciudad y su forma y que
han acabado arruinándolas”
Oriol Bohigas (España)
“El arquitecto tiene una alta res-
ponsabilidad hacia la sociedad y por
ello siempre sostengo que la ciudad
es más importante que el edificio, y
éste mucho más importante que el
arquitecto. Por eso el edificio no se
puede ajustar a mi forma de ser,
sino que yo debo ajustarme a él, y la
ciudad no se puede ajustar al edifi-
cio, sino éste a la ciudad”
César Pelli (Argentina-Estados Unidos)
“En general, los proyectos respetan
lo codificado, pero la visión urbana
del arquitecto se refiere a la man-
zana y, lamentablemente, no a la
vista total de la ciudad”
Joseph Paul Kleihues (Alemania)
“Tanto en la arquitectura como en
el urbanismo, por el momento tene-
mos que replantear cada teoría
frente a cada problema y, funda-
mentalmente, crear una teoría pro-
pia con su correspondiente método”
Vittorio Gregotti (Italia)
32
NOTAS CPAU 02
“El problema no es la arquitectura,
sino cómo introducir en el área los
elementos justos, teniendo presente
a la ciudad, conservando la traza
existente, respetando los buenos
edificios y aportando elementos,
como el gran parque, que ayudan a
vivir mejor”
Gino Valle (Italia)
“El público tiene derecho a esperar
que la profesión les dé edificios de
alta calidad; mientras nos aferre-
mos al pasado, ya sea arquitectóni-
camente, tecnológicamente o
socialmente, el mundo nunca podrá
solucionar sus problemas, ni las ciu-
dades progresar”
Richard Rogers (Gran Bretaña)
“El hombre necesita algo más que
las respuestas técnicas a sus nece-
sidades funcionales, como lo son
la necesidad de la historia, de la
memoria, de los valores metafóri-
cos y psicológicos en su propio há-
bitat. Hoy hemos entendido que si
respondemos a esas necesidades
particulares estaremos constru-
yendo para la ciudad y no contra
la ciudad”
Mario Botta (Suiza)
PUA, códigos de edificación, PVO y PVH, las obras de nuestro estudio… Siempre es agobiante estar pensando
continuamente en estos trabajos cotidianos que van aportándole, a pesar de que no seamos conscientes, una
identidad específica a la ciudad. Al margen, también es necesario que los profesionales sepamos nutrirnos de
los grandes exponentes de la arquitectura y del mismo modo, tengamos tiempo para reflexionar. Por esta
razón, las siguientes líneas buscan generar una armonía entre nosotros, los profesionales de la construcción, y
su entorno, es decir con la metrópoli que los alberga.