

ACCIONES CPAU
28
NOTAS CPAU 02
REGLAMENTO
01. Objeto
Destacar y hacer público el valor de la Arquitectura y el Urbanismo
Argentino por su aporte al Patrimonio Cultural de la Nación y la labor
de los arquitectos recibidos en universidades argentinas, mediante
sus obras e investigaciones más destacadas. Con este motivo se ins-
tituyen distinciones a otorgar bienalmente.
02. Organizadores
Premio Bienal es organizado conjuntamente por la Sociedad Central
de Arquitectos y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo,
en adelante “Los Organizadores”, de acuerdo a este Reglamento y a
las Bases que se redacten para cada ocasión u edición.
03. Alcances de la convocatoria
3.1. Obras. Podrán ser presentadas obras construidas y finalizadas en
el período que determinen las respectivas bases, y trabajos de inves-
tigación, ensayos y/o crítica referidos a la arquitectura.
3.2. Ubicación de las obras. La localización de las obras objeto de este
Premio Bienal será determinado en las Bases.
3.3. Participantes. Podrán presentarse los arquitectos autores de las
obras que cumplan las siguientes condiciones: deberán ser egresa-
dos de las Facultades de Arquitectura de la República Argentina o
con título revalidado en el país y en el caso de obras construidas,
cumplir con las leyes del ejercicio profesional que le corresponda du-
rante el período en que desarrollaron sus tareas.
3.4. No podrán presentarse a este Premio los arquitectos miembros
del jurado, los Asesores de este Premio de la SCA y el CPAU y los ar-
quitectos que mantengan una relación laboral directa con un miem-
bro del jurado.
04. Inscripción
Para participar en el Premio Bienal en cualquier categoría,se deberá
llenar una ficha de inscripción y abonar un derecho básico a fijar en las
bases. En caso de presentar más de un trabajo por cada uno de los adi-
cionales se llenará una ficha y se pagará un derecho básico a fijar en
las bases. En caso de presentar más de un trabajo por cada uno de los
adicionales se llenará una ficha y se pagará un derecho por 50%del
valor de la inscripción básica. Para inscribir las obras las Bases definirán
la exigencia a cumplir respecto a la pertenencia o no de los autores a
las instituciones organizadoras en el momento de la inscripción.
05. Categorías
En cada convocatoria al Premio Bienal los Organizadores podrán de-
terminar nuevas Categorías y temas los que serán establecidos en
las Bases. A los efectos de la inscripción de los trabajos se determi-
nan las siguientes Categorías:
5.1. Categoría 1. Obras de arquitectura y/o urbanismo realizadas en la
República Argentina y terminadas en el período que se establezca en
las Bases.
5.2.Categoría 2. Ensayos, escritos de investigación o artículos perio-
dísticos de acuerdo con lo que establezcan las Bases al respecto.
5.3. Categoría 3. Obras realizadas en el Exterior y terminadas en el pe-
ríodo que se establezca en las Bases.
06. Asesores
Para cada convocatoria al Premio Bienal los Organizadores de común
acuerdo designarán los Asesores, los que deberán ser matriculados
activos o vitalicios del CPAU, a la vez que socios activos o vitalicios de
la SCA. Los asesores asumirán las siguientes obligaciones respecto
del Concurso:
a) Redactar las Bases de acuerdo con el Reglamento y las directivas
que reciban de los Organizadores y someterlas a su aprobación, den-
tro de los plazos convenidos.
b) Organizar la convocatoria.
c) Evacuar las consultas de los participantes de acuerdo con lo esta-
blecido en las Bases y comunicar a los Organizadores sobre las con-
sultas y las respuestas emitidas.
d) Recibir los trabajos en lugar y fecha establecido en las Bases.
e) Redactar un informe que elevarán a los Organizadores indi-
cando el número de trabajos recibidos en cada Categoría. Los ase-
sores elevarán al Jurado aquellos trabajos que cumplan las condi-
ciones establecidas en las Bases. En el informe constarán los
trabajos descalificados y las causas que motivaron tal decisión.
Además podrán proponer al Jurado la reclasificación de aquellos
trabajos que a su criterio se hubieran presentado en una categoría
equivocada.
f) Participar en las reuniones del Jurado a fin de velar por la observan-
cia de este Reglamento y las Bases. Informar a los Organizadores
dentro del plazo más breve posible sobre cualquier incumplimiento
que se produjere.
g)Estar adisposicióndel Juradodurante el períodode sesiones delmismo.
h) Conformar con su firma el fallo del Jurado y las críticas del mismo
a los trabajos seleccionados y/o premiados en cuanto al cumpli-
miento de lo establecido en las Bases.
i) Notificar el fallo del Jurado a los Organizadores, a los participantes
y a la prensa general y especializada.
j) Controlar el cumplimento de lo programado en cuanto la exposi-
ción y devolución de los trabajos.
07. Bases
En cada convocatoria al Premio Bienal, las Bases establecerán las nor-
mas que lo rijan teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
a) Inscripción
b) Participantes
c) Categorías de los trabajos que podrán presentarse.
d)Calendariode la convocatoria ynormas depresentaciónde los trabajos.
e) Período y mecanismo de consultas.
f) Constitución y funcionamiento del Jurado.
g) Distinciones otorgadas por el Jurado.
h) Exposición de los trabajos y entrega de las distinciones.
i) Forma y fecha de devolución de los trabajos.
08. Jurados
Los Organizadores designarán un Jurado para cada categoría los que
se elegirán de acuerdo a lo determinado en las Bases. Estos deberán
ser matriculados activos o vitalicios del CPAU y socios activos o vitali-
cios de la SCA, cuando sean arquitectos residentes en el país. En
todos los casos el fallo de los jurados será inapelable.
09. Distinciones
En las bases los Organizadores indicarán las distinciones para cada
Categoría.
10. Exposición
Se expondrán los trabajos seleccionados y/o distinguidos y/o pre-
miados por el Jurado y se harán públicos los fallos y las críticas de los
Jurados.
11. Formalidades
Los participantes podránmantener comunicaciones con los Asesores
referente a las Bases,exclusivamente en la forma prevista en ellas.
Vencido el plazo determinado en las Bases para la devolución de los
trabajos,quedará excluida toda responsabilidad de los Organizadores
respecto de aquellos que no hubieran sido retirados,los que podrán
ser destruidos. La presentación a este Premio Bienal implica para los
participantes el conocimiento y aceptación de su Reglamento y Bases,
por lo que se abstendrán de todamanifestación que critique o ponga
en duda los criterios de los Organizadores y el fallo de los Jurados.