Previous Page  9 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 9 / 68 Next Page
Page Background

MARZO 2012

7

BRIL 3

pasos de la profesión. En esa reunión valoramos con nostalgia

el encuentro entre obreros, propietario y profesionales, compar-

tiendo el avance de obra, con asados de por medio, tras un logro

común: una manera humana de encarar el oficio. Resaltamos la

búsqueda de ofrecer una respuesta no convencional a la moda es-

tablecida, sino respondiendo a la verdadera necesidad del encargo,

una actitud valiente y luchadora. Se habló de no autoreferenciarse,

de aprender a no depender del “copio y pego”, y a ser un pensante

que siempre vuelve a comenzar: no creerse que ya hemos llegado,

y como la dice la música de Lerner, volver a empezar.

Con estos encuentros, disparadores de muchas posturas, renuevo

mis propias búsquedas: cada vez creo menos en la omnipotencia

de nuestro quehacer, cada vez creo más en el desarrollo del hom-

bre completo, que también sabe hacer arquitectura.

Y ese hombre debe tener una posición en su cultura y frente a la

vida, que le de sentido a su accionar. Veo que seguimos detrás de

avances tecnológicos, la revolución en las comunicaciones y las

nuevas herramientas que tenemos para la profesión: bienvenidas

todas, pero no está en el uso de la tecnología lo contemporáneo o

la modernidad, porque la herramienta es solo eso, una herramienta.

Antes que la tecnología, es el sentido social

lo que está más cerca de nuestra profesión.

Todas las obras que ilustran esta nota fueron realizadas por el Arq. Roberto Frangella,

fotografiadas por ©Alejandro Goldemberg