This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »88
ENCUESTA A PROFESIONALES 9
analizando con el Ministerio de Desarrollo Eco-nómico (autoridad de aplicación de la ley) y con el MDU los criterios que serán utilizados para el otorgamiento de los subsidios.
2 Incorporación de criterios de sustentabilidad en la obra pública: El Ministerio de Desarrollo Urbano está llevando adelante la elaboración del Pliego para el Parque Cívico. Desde la agencia de Protección Ambiental colaboramos en la incorporación de criterios de sustentabilidad en dicho pliego a fn de que las propuestas sean más sustentables.
Acciones de promoción
3 Cubiertas Verdes: desde la APRA estamos lanzando un programa de Padrinazgo para la instalación y mantenimiento de cubiertas ver-des en edifcios públicos. Asimismo, elaboramos un documento base (www.agenciaambiental. gob.ar ) y a partir de este convocamos a una mesa de diálogo público privado a distintos actores. Estamos en proceso de elaboración de un proyecto de ley para promover las CV en CABA. El programa de padrinazgo estará acom-pañado por el monitoreo de las variables (T, H, escurrimiento, etc.) de las cubiertas verdes, para poder determinar los benefcios de las mismas y en función a ello justifcar la intervención del GCBA promoviendo el tema.
4 Energías alternativas: instalamos en un edifcio nuevo de la APRA colectores solares para calentar agua sanitaria. Los mismos tienen 2 funciones: reducir el consumo de energía y ser unidad de demostración para niños, jóvenes y adultos. El edifcio es el Centro de Información y Educación Ambiental, justamente. Estamos viendo de cerrar un acuerdo con el INTI para po-der monitorear el ahorro de energía generado, así como también la efciencia del equipamien-to, de origen nacional.
Información y difusión
5 Jornadas de Construcción Sustentable: en octubre de 2008 desarrollamos junto con MDU unas jornadas internacionales con expositores de 7 países, donde asistieron más de 300 per-sonas. Este año 2009 estamos iniciando la or-ganización de las II Jornadas con MDU 6.- Ciclo de Charlas: Junto con la SCA y la CAC (Cámara Argentina de la Construcción) estamos orga-nizando un ciclo de charlas de construcción sustentable. Inicia en julio de 2009, con charlas mensuales con expositores internacionales.
Mercado de la construcción sustentable
7 Diagnóstico de la Construcción Sustentable en
CABA: estamos llevando adelante un análisis de las barreras y oportunidades del marco normativo para la construcción sustentable, la identifcación de materiales / productos y proveedores de la construcción sustentable en CABA, y un relevamiento de las percepciones de los distintos actores de la cadena respecto de la situación actual y futura de la construcción sustentable en CABA.
Efciencia energética
8 Efciencia Energética en edifcios públicos: esta-mos implementando con la asistencia técnica del INTI (energía, construcciones, luminotecnia) y de la Facultad de Ingeniería de la UBA un programa de efciencia energética en edifcios públicos. Estamos abordando distintas tipolo-gías de edifcios – ofcinas, hospitales, escuelas, centros de atención al público, centros cultu-rales – a fn de identifcar patrones comunes y poder sistematizar los hallazgos y las reco-mendaciones de mejora, las buenas prácticas. Durante 2009 llegaremos a unos 10 edifcios.
9 Mesa de diálogo público privado: realizamos un par de reuniones, en el marco de esta mesa estamos elaborando un proyecto de Ley de Ef-ciencia Energética para la CABA. Participan las 3 distribuidoras (EDENOR, EDESUR, METROGAS), las cámaras empresarias (UIA, CAC construc-ción, CAC comercio), la legislatura, el INTI, la Fa-cultad de Ingeniería de la UBA, Fundación Vida Silvestre Argentina, la Defensoría del Pueblo, entre otros.
Compras públicas sustentables
10 Criterios de efciencia energética: estamos incorporando criterios de efciencia energética en los pliegos de compras de computadoras, notebook, impresoras, a fn de reducir el consu-mo de energía principalmente en los edifcios de ofcinas. El análisis realizado en la APRA por el INTI determinó que el ahorro en el consumo de energía en este rubro puede rondar el 25%.
¿Cuáles son los aspectos que, a su criterio, requie-ren mejoras para lograr edifcaciones y desarrollos urbanos más sustentables?
Son varios aspectos que se interrelacionan. Uno de ellos es el marco legal, que regula, por lo menos en lo referente a materiales en todo su ciclo de vida, controles, monitoreos y normativas para la correcta implementación de cada etapa, siempre en función de la protección del medio ambiente, como de los trabajadores, como de los usuarios. El marco legal tiene su correlato en los códigos de planeamiento y edifcación, cuya complejidad
This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »