Page 21 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

19

2

SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA NORMAS Y SISTEMAS INTERNACIONALES DE CERTIFICACION

El cambio climático y el calentamiento global, fenómenos ambientales que se producen conjuntamente con el agotamiento inevitable de los combustibles fósiles y los impactos ambientales de la urbanización, requie-ren cambios profundos en los procesos de desarrollo, particularmente en la producción edilicia.

El hábitat construido provoca una proporción importante de estos impactos, los que a su vez, afectan el com-portamiento de los edifcios. Pero, la modifcación de prácticas convencionales de diseño y construcción, sus-tentada por la incorporación de medidas de sustentabilidad en arquitectura con base en nuevos métodos de diagnóstico y evaluación, permite reducir los impactos producidos y resistir mejor los cambios ambientales.

En Argentina, los edifcios son responsables del 40% de la demanda total de energía, que a su vez pro-viene en un 90 % de fuentes no renovables con limitada reservas disponibles. Estos edifcios también utilizan una proporción similar de toda la materia prima. En este contexto, la sustentabilidad del hábitat construido es crítica para conservar los recursos y lograr mejores estándares ambientales.

En el Reino Unido, la situación es también crítica, donde el desarrollo urbano ocupa 10% de su suelo y será 12 % en 2016. Desde 1990 con la introducción del Método BREEAM, se han tomado iniciativas para promover cambios que orienten un desarrollo edilicio más sustentable a través de:

•• El uso de evidencia científca en el establecimiento de normas ambientales mas exigentes para edif-cios nuevos y existentes.

•• Mayor exigencia de las Normas BREEAMcon un ritmo rápido, compatible con los límites del mercado.

•• Capacitación y aprendizaje de tecnologías, regulaciones, problemas y otras normas internacionales y la incorporación de las lecciones surgidas de la aplicación de BREEAM.

Como norma voluntaria, BREEAM ha permitido ayudar, reconocer, premiar y aprender de los que de-sarrollan innovaciones y están dispuestos a realizar avances, mas allá del nivel mínimo de las Normas obligatorias. De esta manera BREEAM ha jugado un rol importante en la creación de un clima donde los reguladores pueden, sin riesgos políticos, introducir normas más exigentes, tales como los ejemplos de nuevas regulaciones sobre la instalación de detectores de humo en edifcios domésticos, niveles más exogemtes de aislantes térmicos y calderas más efcientes.

Recientemente un importante numero de Sistemas y métodos de evaluación ambiental han sido introduci-dos a nivel mundial, tales como CASBEE en Japón, LEED en los Estados Unidos y ‘Green Star’ en Australia.

2.

Normas y Sistemas

Internacionales de Certifcación

Page 21 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »