This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »93
10
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA REFLEXIONES FINALES
Refexiones Finales
La crisis energética global, ha generado una marca de valor en el concepto de sustentabilidad. Como se expresa en el cuerpo del trabajo, la industria de la construcción es una de las grandes consumidoras de energía y causante de emisiones de CO2, pero también es uno de los motores de la economía global y de las industrias con mayor generación de empleo poco califcado, por lo cual deben establecerse los meca-nismos que le permitan su desarrollo de manera sostenida y sustentable. Esta situación alcanza a los emprendimientos públicos y privados a nivel global.
El repaso de lo expuesto en el trabajo de investigación desarrollado por el Arq. Julián Evans, expone un menú de normas y procedimientos, con un objetivo en común, evaluar y califcar la relación de los pro-yectos de arquitectura con el ambiente.
Una relación que la buena arquitectura, nunca ha debido de dejar de considerar, pero que con estas herramientas metodológicas, es posible de cuantifcar y ponderar.
Algunos de estos ejemplos tienen carácter de norma pública y otros son producto de iniciativas privadas y ONGs constituidas al efecto, pero indudablemente, según cada las características de cada medio, poco a poco se han ido incorporando o se incorporarán al marco normativo local.
En todos ellos la evaluación tiene un carácter multicriterio, determinando las relaciones y afectaciones sobre cada componente del medio afectado (naturales y antrópicos) y ponderando las mismas, según diferentes aspectos considerados prioritarios para el medio local.
Con el mismo criterio se evalúan los componentes del proyecto, desde aspectos relacionados con el dise-ño funcional de la propuesta, así como en lo que concierne a la materialidad del mismo y el uso efciente de los recursos naturales (tanto para la producción de los materiales que componen la obra, como para el funcionamiento del proyecto).
Otro aspecto relevante, y que en nuestro medio cada día va tomando mayor presencia, es la evaluación del proyecto en todas las etapas de formulación del mismo: pre - constructiva, construcción, operación y mantenimiento y demolición o extinción.
Uno de los principales aspectos que merecen destacarse y que fue uno de los objetivos del trabajo, es que cada uno de los ejemplos analizados tiende a regionalizar los aspectos de evaluación y las escalas de valoración.
Obviamente con diferentes matices y graduaciones, que van desde la propuesta de LEED, de carácter mas internacional o global, hasta la norma japonesa (CASBEE), que propone situaciones de regionalización dentro del mismo territorio del Japón, acorde a las diferentes situaciones geográfcas del mismo.
93
10.
This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »