Page 78 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

76

ENCUESTA A PROFESIONALES 9

9.1.2

9.1.3

9.2.1

Encuestados

Carta encuesta

Dr. Prof. Arq. John Martin Evans

Los profesionales encuestados, que fguran a continuación, interesados en distintos campos de la producción del hábitat construido, desarrollan tareas en ámbitos gubernamentales y/o académi-cos, y promueven acciones tendientes a mejorar criterios, instrumentos y prácticas convencionales

de construcción, arquitectura y planeamiento. Sus respuestas y aportes serán de gran valor para el desarrollo o actualización de indicadores y norma-tivas que contribuyan a lograr una arquitectura más sustentable en nuestro medio.

Estimado/a

De mi mayor consideración:

En el marco del trabajo que estoy realizando en el CPAU sobre ‘Arquitectura para la Sustentabilidad’ con el fn de identifcar iniciativas innovadoras en ese campo, me dirijo a Usted para solicitarle tenga a bien responder a la encuesta adjunta y aportar sus aportes y opiniones.

El trabajo se centra en la compilación de antece-dentes de Manuales de Buenas Prácticas Ambien-tales para obras de arquitectura, junto a indicado-res de sustentabilidad y efciencia energética en

proyectos de distintas escalas.

En el marco de este trabajo, le hago llegar una bre-ve encuesta dirigida a profesionales y especialistas destacados en distintos campos de aplicación de normativas edilicias y urbanas, así como guías y practicas novedosas en ámbitos relacionados con la Edifcación Sustentable.

Agradeciendo desde ya su atención a la presente y esperando incorporar sus respuestas en este tra-bajo, quedo a disposición ante cualquier inquietud, reciba un saludo cordial.

Arq. Julián Evans

9.2 Especialistas

Profesor Regular de Arquitectura FADU-UBA, Fun-dador y Co-Director del Centro de Investigación Hábitat y Energía, CIHE-SI-FADU-UBA Especialista en Arq. Bioclimática, Sustentabilidad

¿Qué desarrollos se están realizando ten-dientes a la sustentabilidad en su campo de aplicación?

•• Mejoramiento de Normas IRAM, participa-ción en las reuniones del lo subcomités de aislación térmica de edificios y sistemas energéticos y sustentabilidad de edificios.

•• Participación en reuniones sobre actividades tendientes a introducir mejoras en el campo ambiental y eficiencia energética en edifi-cios con organismos tales como Enargas, y Agencia Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

•• Dirección de dos proyectos de investigación en el Centro de Investigación Hábitat y Energía

Participación en el PIUBAES, Programa Interdis-ciplinaria de la universidad de Buenos Aires en Energía Sustentable.

¿Cuáles son los aspectos que, a su criterio, requie-ren mejoras para lograr edifcaciones y desarrollos urbanos más sustentables?

Normas obligatorias sobre construcción para mejora la calidad ambiental, la habitabilidad y efciencia energética.

¿Cuáles son las normativas actualmente vigentes que considera pueden realizar una contribución efectiva en el campo de la sustentabilidad? ¿Se esta trabajando en mejorar dichas normativas?

Las Normas IRAM ofrecen posibilidades de esta-blecer mejoras, siempre cuando se adoptan como obligatorias, por ejemplo en Códigos de Edifcación. Si, pero hay muchas trabas para mejorar las normas, por parte de fabricantes que oponen cambios que

Page 78 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »