Page 80 - Costos

This is a SEO version of Costos. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

78

7 GLOSARIO

•• En trabajos a realizar fuera de la jurisdicción del Consejo: aportes a las Cajas de Previsión Provinciales y/o a los Colegios Profesionales Provinciales. •• Gastos indirectos o gastos generales

•• Son los que existen independientemente de los originados por el encargo. Están a cargo del arquitecto y los principales pueden ser:

•• Amortización o alquiler del Estudio, expensas, impuesto inmobiliario, tasas.

•• Servicios de electricidad, gas, agua y cloacas, teléfonos, celulares, Internet, emergencias, limpieza. •• Amortización del equipamiento doméstico: mobiliario, iluminación, central telefónica, fax, celulares, radio, aire acondicionado, cafetería.

•• Amortización del equipamiento informático, hardware, software. •• Papelería, útiles y materiales de dibujo y oficina, insumos informáticos. •• Libros y publicaciones, suscripciones.

•• Sueldos del personal profesional, técnico y administrativo en relación de dependencia no afectado direc-tamente al encargo.

•• Cargas sociales sobre los sueldos del personal profesional, técnico y administrativo en relación de de-pendencia no afectado directamente al encargo. •• Asesoramiento legal.

•• Asesoramiento contable e impositivo. •• Movilidad. •• Gastos bancarios.

•• Seguros por robo, incendio, accidentes personales. •• Seguros de responsabilidad profesional.

•• Aportes previsionales y matrículas profesionales del/de los titulares del estudio.

Carga impositiva

Según los casos: impuesto a las ganancias, a los ingresos brutos, a los bienes personales, a la renta presun-ta, a los créditos y débitos bancarios, monotributo. Reserva por contingencias

Este concepto debe guardar relación con la envergadura, complejidad y posibles interrogantes que puedan presentar el cumplimiento del encargo y suele cuantificarse mediante la aplicación de un porcentaje sobre el total de los costos y gastos anteriores.

Beneficio esperado

Este concepto no responde exclusivamente a la voluntad del arquitecto, quien deberá contemplar, no obstante, el grado de dificultad del encargo, el grado de interés que puede tener el cliente en contar con los servicios del Estudio por su acreditada especialización, prestigio o reconocimiento publico, el interés del arquitecto por conquistar o conservar el cliente, la carga de trabajo existente en el estudio, el desafío o promoción profesional que puede implicar el cumplimiento del encargo y, por supuesto, la competencia y la condición del “mercado”.

La evaluación de estos últimos dos conceptos: reserva por contingencia y beneficio esperado y su experien-cia deberían llevar al arquitecto a ponderarlos con sensatez y a tener en cuenta que, en caso de tener que afrontar una negociación, deberían constituir la única variable de ajuste.

Gerencia de construcciones

Conjunto de servicios provistos para colaborar con el cliente y le arquitecto en la gestión de un proyecto, idealmente desde sus primeras etapas y hasta la terminación de la obra, cuyas funciones más representa-tivas suelen ser: asesorar sobre las consecuencias que puede originar el diseño y las decisiones vinculadas con la contratación, en los costos y tiempos de construcción; programar y coordinar licitaciones, contrata-ciones y compras y confeccionar y monitorear el plan de trabajo.

Page 80 - Costos

This is a SEO version of Costos. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »