1
INFORME TRIMESTRAL DE DESARROLLO INMOBILIARIO
La economía internacional se va tornando cada vez más adversa para la
argentina. La expectativa de suba de tasas de interés en los Estados
Unidos antes de fin de año está produciendo una salida de capitales de
los países de la región, en particular, de Brasil. De esta forma, nuestro
principal socio comercial enfrenta una situación de recesión que se
profundiza, salida de capitales y fuerte presión devaluatoria. La
combinación de estos elementos implica un fuerte desafío para la
economía argentina en el corto plazo. En nuestro país, la nueva
administración, plantea una estrategia diferente en cuanto a la inserción
internacional,menos orientada a los BRICS ymirandomás hacia la alianza
del pacífico.
Las Naciones Unidas dieron a conocer los Objetivos de Desarrollo
Sustentable (ODS) que vienen a darle continuidad a lasMetas del Milenio.
El marco contiene 17 ambiciosas metas relacionadas con la reducción de
la pobreza y la desigualdad y la promoción del desarrollo sustentable e
inclusivo.Si bien son los Estados los que ahora deberán poner en práctica
estrategias para alcanzarlos, el desafío impactará también en las
estrategias de sustentabilidadde las empresas.
- De acuerdo al informe de BCRA, en junio 2015 hubo un incremento de
la actividad privada, con un 3,9% de crecimiento en el crédito total. Esto
se debe a factores estacionales y el cumplimiento de la sexta etapa de la
LíneadeCréditopara la InversiónProductiva (LCIP).
La economía argentina enfrenta importantes desafíos a atender en lo inmediato.El principal escollo a sortear es la escasez
de divisas, que hoy opera como restricción a la producción, dada la dependencia de insumos importados, y también
afectando las expectativas, generando mayor presión devaluatoria, dado el bajo nivel de Reservas Internacionales en el
BCRA. El dilema que se plantea es sobre cómo tratar esta restricción. Se discuten dos alternativas, una de shock y otra
gradual. En el primer caso los riesgos son importantes, dado el impacto que podría generar sobre la economía una
devaluación abrupta del peso,sobre todo en los sectores más vulnerables.El gradualismo implica avanzar a paso firme en
una seriede etapas quegaranticenel éxito.
Expectativas
% (Mar. ´15)
Ind. Exp. - CPAU
0.4
Conf. Cons. – UTDT
6.8
Ind. Act. – CPAU
-0.2
ISAC – INDEC
11.3
EMI – INDEC
0.8
IPC – INDEC
1.1
IPIM– INDEC
0.9
ICC – INDEC
0.7
Desp. de cemento
15.7
Permisos edificación
13.7
Desp. Hierro redondo
5.8
Desp. Ladrillos huecos
8
Desp. Asfalto
30.8
Precios
Real Estate
Indicadores Relevantes
Actividad
ISAC
EL CPAU Act. es el Indice CPAU de Actividad
elaborado por CPAU.
Ambos están llevados a base Enero 2004=1 con el
objetivo de comparar la evolución.
ICC UTDT
ICC UTDT es el índice de Confianza del Consumidor
elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la
Universidad Torcuato Di Tella, de alcance nacional.
CPAU Exp. es el índice de Expectativas elaborado por CPAU.
Ambos están llevados a base Enero 2004=1 con el objetivo
de comparar la evolución.
CPAU | Desarrollo Inmobiliario
a @cpau.org
di
Octubre 2015 (datos septiembre 2015)
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
1.1
Series2
Series3
0.3
0.5
0.7
0.9
1.1
1.3
1.5
1.7
1.9
2.1
2.3
ISACINDEC
CPAUAct.