This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »96
MARCO DE REFERENCIA 11
Objetivos particulares
•• Colaborar con los profesionales que integran la Comisión de Arquitectura del CPAU en el análisis de la temática y la difusión de sus aspectos al conjunto de la matrícula.
•• Elaborar un compendio de casos, en las temáticas enunciadas en el Objetivo General, que sirva de base para la formación de opinión y/o la formulación de acciones formativas en el medio local.
Resultados propuestos
1 Investigación, compilación y análisis de casos internacionales y nacionales de Acciones deManejo, Reglamen-taciones y Normativa, destinadas a la producción de arquitectura bioambiental y construcción sustentable.
2 Investigación, compilación y análisis de casos internacionales y nacionales, de normativa destinada a la regulación edilicia y de usos del suelo en áreas urbanas, que incluyan indicadores de efciencia energética y arquitectura sustentable.
Resultados obtenidos
El trabajo desarrollado incluye los siguientes componentes:
•• Punto 1: Exposición de los principios del Desarrollo Sustentable y Concepto y defniciones de Sustentabilidad
•• Punto 2: Descripción y Comparación de las normas internacionales de certifcación de sustentabilidad en construcción.
Se incluyen la norma LEED (USA), BREEAM (UK), GBC (Canadá), GREEN STAR (Australia) y CASBEE (Japón). Se desarrollan apreciaciones sobre el grado de regionalización que propone cada una dentro de su mis-mo territorio, costos de aplicación y “vocación” de traspolación internacional de las mismas.
•• Punto 3: Desarrollo del marco normativo sobre la temática en Latinoamérica, específcamente en Argentina, Brasil, Chile y México y en Europa (Gran Bretaña y España).
•• Punto 4: Se ha formulado una pequeña guía, para difusión o para acciones de capacitación, con la inclusión de conceptos de diseño y construcción sustentable
•• Punto 5: Compendio de Normas y Reglamentaciones Nacionales, vigentes en la actualidad.
•• Puntos 6, 7 y 8: Glosario, Fuentes de Información y Bibliografía
•• Punto 9: Encuestas de opinión a profesionales y funcionarios vinculados a la temática, con objeto de relevar unmayor espectro de casos, opiniones sobre la temática y acciones en desarrollo. Se agruparon en tres gru-pos: especialistas, profesionales de la arquitectura y representantes de entidades o áreas de gobierno local.
4.
5.
3.
This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »