Page 67 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

65

6

SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA GLOSARIO

El presente glosario defne y detalla términos usados en el presente trabajo, facilitando la comprensión de la terminología utilizada.

6.

Glosario

Agenda 21: Plan de acción global diseñada para implementar la visión del futuro bajo la bandera del Desarrollo Sustentable en la Cumbre de la Tierra en Río en 1992. Endosado por más de 160 países, acentuó el papel de los gobiernos locales, autoridades y comunidades, con el desarrollo de las Agendas Locales 21.

Agendas 21 Locales: desarrolladas bajo el paraguas de la Agenda 21 para promover el rol de gobiernos, autoridades y comunidades locales, con el fn de desarrollar la acción local como la principal vía hacia la sustentabilidad.

Agenda Hábitat: un desarrollo de medidas di-señado para hacer ciudades presentes y futuras habitables, económicamente efcientes y social-mente armoniosas (Wakely y You, 2001, p.14) y su Plan de Acción Global (UNCHS, 1997) inicia una amplia gama de iniciativas, reformas y mejoras implementando nuevos acercamientos al desarro-llo edilicio y urbano.

Agenda Verde: Perspectiva de urbanización con énfasis sobre temáticas ambientales globales y sustentabilidad ecológica.

Diseño Bioclimático: Acercamiento al diseño bajo referencias a climas específcos, apuntando a am-bientes construidos acondicionados naturalmente y optimizando las condiciones habitables conmínimo uso de recursos y equipamientos mecánicos bajo estrategias de diseño específcamente desarrolladas.

Agenda Marrón: Perspectiva de urbanización con énfasis en la sustentabilidad socio económica, referida principalmente al desarrollo que afecta la calidad de vida (Allen and You, 2002).

Calentamiento Global: Impacto Ambiental causado por emisiones producidas por el ser humano a través del ambiente construido y las actividades humanas, que afectan las condiciones atmosféricas, producien-do el aumento global de la temperatura del aire.

Cambio Climático: modifcación de las condiciones climáticas y aumento constante de temperatura, causando como consecuencia el aumento en el ni-vel del mar y afectando el suministro de alimentos, como consecuencia de los impactos ambientales producidos por la actividad humana producidas por las emisiones de efecto invernadero.

CIB Agenda 21 (también Construcción Sustentable):

La Agenda 21 de Construcción Sustentable (CIB/ UNEP-IETC, 1999) proporciona un marco de refe-rencia para relacionar el concepto del desarrollo sustentable con el sector de la construcción, facili-ta la coordinación con agendas locales y defne las medidas adecuadas a los contextos locales. Ciclo de vida. Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema productivo, desde la adquisición de la materia prima o de su generación a partir de recursos naturales hasta su disposición fnal.

Construcción Sustentable (también CIB Agenda 21: La agenda CIB de la Construcción Sustentable (CIB/UNEP-IETC, 1999) apunta actuar como un intermediario global entre las agendas generales, tales como el informe Bruntland y la Agenda del Hábitat y las Agendas Locales 21que requieren conocimiento específco referido al ambiente construido y al sector de la construcción.

Desarrollo: Concepto que implica temáticas socia-les y económicas, poniendo tangible cuales son los

Page 67 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »