Page 5 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

3

SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA

3

PROLOGO

La comprensión en profundidad de los temas ambientales, el respeto ecológico y el resguardo energético es ya inexorable para nuestra práctica.

Debe entenderse en una manera profunda y responsable más allá de ser una temática políticamente correcta a la que debe incluirse en cada manifestación profesional.

Comienzan a aparecer clientes, emprendimientos, políticas, legislaciones que exigen la consideración de este referente que debe constituirse en una actitud y no meramente en la adecuación del proyecto a una asesoría más.

Hoy no hay icono arquitectónico si se trasgrede la racionalidad ambiental. La sabiduría de los maestros en el manejo de clima, sitio y contexto así como la mejor arquitectura producida por la civilización en todos los tiempos es hilo conductor de nuevos procedimientos, tecnologías y metodologías de evaluación. Lo anterior debe entenderse, como expresamos antes, desde una Actitud, que supera la búsqueda exclusiva de los méritos visuales con los que muchas veces se sigue valorando el aporte de la arquitectura a la cultura de una sociedad.

En varias reuniones de Consejo hemos tratado la importancia de darle al tema ambiental, aplicado a nuestra profesión, refexión y difusión en una medida apropiada que sea útil a los matriculados. Así hemos dedicado en 2008 la edición Nº 04 de la revista Notas CPAU, exclusivamente a recoger opiniones en el tema. En esa dirección desde la Comisión de Arquitectura hemos decidido contratar al experto Arq. Julián Evans con la tutoría del Arq. Javier Pisano, integrante de la Comisión, para producir un informe que, en principio, apuntara a un estudio comparado del panorama internacional sobre este particular, centrado en las diversas metodologías de califcación adoptadas en el mundo.

Hemos entendido que este enfoque de base, quizás menos ameno que la descripción ilustrativa de ejem-plos arquitectónicos, es un enfoque sustancial que aportará a los matriculados una referencia general sobre el tema.

Iniciamos así una línea editorial desde el CPAU que esperamos se continúe en temas venideros.

Arq. Emilio Rivoira

Vicepresidente 1° CPAU Presidente Comisión de Arquitectura

Prólogo

Page 5 - sustentabilidad

This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »