This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »13
MANUAL DE ESTUDIO 1
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA
1. Practicas sustentable. Es-tudios ambientales en pro-yectos. Análisis de sombras e impactos locales. Proyecto
en Buenos Aires.
2. Difusión e incentivación de energías limpias. Banco de prueba de paneles foto-voltaicos, Denver, Colorado.
1. Techo fotovoltaico genera toda la energía eléctrica que la vivienda utiliza en 1 año. Calefacción a leña, con estufa de alta efciencia, y captación de energía solar en el inverna-dero y ventanas principales orientadas al ecuador. La característica más impor-tantes de la vivienda es el diseño con baja demanda de energía, con buena ilumina-ción natural y muy reducidas pérdidas de calor en invierno.
Reino Unido.
2. Introducción de mejoras tecnológicas. Sistema de aprovechamiento de ilumi-nación natural. Bunderstag, Sir Norman Foster, Berlín.
El modelo actual de consumo energético, con su consecuente impacto negativo sobre el medio am-biente obliga a los gobiernos a replantearse medidas para mitigar los efectos sobre el medio ambiente. Acuerdos como los de Kyoto, Johannesburgo, Aalborg y Río de Janeiro son un claro ejemplo tendientes a la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero. Tendientes a reducir dichas emisiones, se pueden mencionar las siguientes medidas:
•• Prácticas de consumo sustentable.
•• Difusión e incentivación de fuentes de energía limpias o renovables.
•• Efciencia en la producción de energía fnal.
•• Ahorro y uso racional en el consumo fnal de energía a partir de la introducción demejoras tecnológicas-normativas-patrones de consumo, etc.
This is a SEO version of sustentabilidad. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »