1
INFORME MENSUAL DE DESARROLLO INMOBILIARIO
La economía mundial se dirime en en varios planos diferentes. En
Europa el foco de atención está puesto en la delicada situación de la
economía griega,y en si finalmente abandonará o no la zona euro.Por su
parte, Asia continúa liderando el proceso de crecimiento mundial,
aunque registrando tasas muy por debajo de las de hace unos años atrás.
Estados Unidos recupera el ritmo de crecimiento. En América Latina se
observan bajas tasas de crecimiento y genera preocupación la
profundización de la recesión en Brasil, donde se combina una fuerte
salida de capitales, con políticas de ajuste que contribuyen al
debilitamiento del mercado interno. Este último es el principal foco de
preocupaciónpara la economíaArgentina.
Los contratos dedepartamentos,casas y cocheras recibieron ajustes.En
cuanto a venta de inmuebles a estrenar, predomina la pesificación. De
acuerdo a los datos, los contratos de departamentos, casas y cocheras se
están firmando con ajustes del 25 al 30 por ciento. Respecto de los
precios, según revela un informe, en 2015 los precios en dólares
retomaron la senda alcista aunque aun ritmo leve.
El mercado cordobés continúa posicionándose como una de las
principales plazas inmobiliarias del país y de la región. Un informe sobre
el mercado Retail de la Ciudad de Córdoba,sostiene que se encuentra en
recuperación luego de la distorsión financiera que produjo el aumento
de la brecha entre el dólar oficial y el dólar libre, sumado a la tendencia
alcistade la inflaciónde los últimos años.
La economía nacional se encuentra transitando una etapa compleja, donde se combina la aparición de restricciones
internas y externas, junto a la mayor incertidumbre que plantea la cercanía a un proceso eleccionario decisivo en el plano
económico. Las declaraciones cruzadas de los principales candidatos y de algunos de sus economistas contribuyen a
incrementar la incertidumbre sobre el futuro de la economía. Aspectos claves como qué hacer con el conflicto con los
Fondos Buitre, la pérdida de competitividad y como recuperarla, qué políticas se implementarían para desacelerar más la
inflación, cómo se logrará atraer dólares para inversiones, qué tratamiento se encarará en materia tributaria, entre otros,
planteangrandes interrogantes sin respuesta clara a la vista.
Expectativas
% (Mar. ´15)
Ind. Exp. - CPAU
o.1
Conf. Cons. – UTDT
12.9
Ind. Act. – CPAU
0.6
ISAC – INDEC
10.2
EMI – INDEC
-1.6
IPC – INDEC
1.3
IPIM– INDEC
1.0
ICC – INDEC
0.8
Desp. de cemento
9.3
Permisos edificación
29.1
Desp. Hierro redondo
10.2
Desp. Ladrillos huecos
11
Desp. Asfalto
6.4
Precios
Real Estate
Indicadores Relevantes
Actividad
ISAC
EL CPAU Act. es el Indice CPAU de Actividad
elaborado por CPAU.
Ambos están llevados a base Enero 2004=1 con el
objetivo de comparar la evolución.
ICC UTDT
ICC UTDT es el índice de Confianza del Consumidor
elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la
Universidad Torcuato Di Tella, de alcance nacional.
CPAU Exp. es el índice de Expectativas elaborado por CPAU.
Ambos están llevados a base Enero 2004=1 con el objetivo
de comparar la evolución.
CPAU | Desarrollo Inmobiliario
a @cpau.org
di
Mayo 2015 (datos marzo 2015)
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
1.1
ICCUTDT
CPAUExp.
0.3
0.5
0.7
0.9
1.1
1.3
1.5
1.7
1.9
2.1
2.3
ISACINDEC
CPAUAct.