¿Problemas para ver o imprimir este mensaje? Ver como página de Internet
Compartir: Facebook Twitter Linkedin Google
 
CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO20/03/2013
 
BOLETÍN ESPECIAL DEL CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMOISSN 1853-158X
CICLO CINE DE FICCIÓN
Viernes 22: Zenitram, de Luis Barone.
Cuatro películas de ficción arquitectónica.

› Todos los Viernes de Marzo, 19 hs. Auditorio CPAU | 25 de Mayo 486 - CABA

En cada proyección contaremos con la presencia de directores y especialistas para preguntas y debate.

Entrada gratuita, hasta llenar la sala.
ZENITRAM
2010. 105min.

En un futuro paralelo donde Buenos Aires se ha desarrollado a partir de una matriz arquitectónica gótico-peronista y el agua es tan escasa como costosa surge, del ámbito más insospechado, un superhéroe al que no le interesan demasiado sus nuevas capacidades. Basado en el cómic que escribiera Juan Sasturain, el personaje de Zenitram combina una serie de atributos que normalmente se le atribuyen a gran parte de la población: es desganado, individualista y fácil de convencer; sin embargo resulta ser “el elegido” para una misión que no logra comprender: librar al país de las corporaciones capitalistas mafiosas que se apropian del agua y su comercio. Sin embargo un periodista clásicamente “chantún” lo llevará exactamente por el camino contrario, distrayéndolo con dádivas y placeres.

A partir de una estética diseñada por el reconocido artista Daniel Santoro y Martín Oesterheld, esta superproducción nos llevará por escenarios de lo más diversos. Además de explotar como locaciones fantásticas varias obras del enigmático Francisco Salamone, la terraza del Kavanagh es el lugar de encuentro entre nuestro anti-héroe y su musa inspiradora. Zenitram surge de la villa, trabaja en la casa rosada, vuela por una ciudad decadente y se estrella contra el obelisco. Detrás de la historia surge un retrato urbano que vale la pena conocer.

Trailer
Sobre el Ciclo

Este segundo ciclo de cine en el Espacio A+A propone ver y conversar sobre películas de ficción en las que lo arquitectónico y lo urbanístico solventan la trama, dándonos la posibilidad de seguir esas relaciones paralelas entre los personajes y las locaciones, entre la historia central del film y la geografía, real o aparente, que nos presenta.

La selección de películas, de estética narrativa tan disímil, da cuenta además de la variedad de anclajes que lo urbano y lo arquitectónico pueden tener en el cine. Ciudades que son recortes de otras, una casa famosa habitada con desgano, personajes que viven condicionados por la vida urbana. Enlace y desenlace de una trama auxiliar sobre la que podemos charlar aprovechando la presencia de directores y especialistas.

Coordinador y curador: Ezequiel Hilbert.

+ INFO: A.A@CPAU.ORG  
Dar de Baja Suscribirse Anunciar

Copyright © CPAU | Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
25 de Mayo 482 - (C1002ABJ) Ciudad de Buenos Aires - Tel.: +54 (11) 5238.1068 | servicios@cpau.org - www.cpau.org

Seguínos: