BOLETÍN ESPECIAL DEL CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMOISSN 1853-158X |
|
NOVEDADES IMPORTANTES |
Enviamos información de interés que tiene vigencia durante este mes de Septiembre y Octubre. Utilice los siguientes títulos para una navegación más rápida: |
ELECCIONES CPAU 2010 | RESULTADOS »
IHU | TALLER "MERCADO DEL SUELO Y PLUSVALÍA URBANA" »
CICLO DE CONFERENCIAS CPAU - LEMIT HORMIGÓN »
PCP | CURSOS QUE COMIENZAN EN OCTUBRE »
CURSO DE POSTGRADO SOBRE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA CIUDAD / UOC »
BECAS CPAU / FADU 2011 »
BIBLIOTECA | GSTAR CAD »
|
|
|
|
|
ELECCIONES CPAU 2010 | RESULTADOS |
 |
El miércoles 22 de setiembre pasado se realizó la elección de consejeros para la renovación parcial de autoridades. En esta ocasión se obtuvieron los siguientes resultados: |
Los matriculados asignaron sus preferencias de la siguiente manera:
Lista Azul |
Lista Blanca |
Lista Verde |
331
331
324
291
286
270
246
232
220
218
215
206 |
Sergio Antonini
Marta García Falcó
Mario Boscoboinik
Eduardo Bekinschtein
Daniel Silberfaden
Guillermo Tella
Marta Kelly
Ricardo Koop Mariano Orlando Lucas Maletti Myriam Pinto Guillermo Gutiérrez Ruzo |
135
128
116
113
103
102
100
95
94
74
64
61 |
Ana Luisa Artesi
Silvia Debenedetti
Oscar Sorín
Eva Rodríguez
Eduardo Sánchez Sarmiento
Alberto Albertinsky
Diego Pereira
Lía Zocchi Almanza
Sandra Weller
Daniel Sejzer
Leonardo Maskivker
Roy Nussbaum |
480
388
379
345
344
341
335
309
284
271
269
206 |
Jorge Lestard
Juan Martín Urgell
Tristán Diéguez
Graciela Novoa
Hernán Maldonado
Esteban Urruty
Paula de Elía
Enrique Cordeyro
María Hojman
Carlos Pisoni
Rodrigo Cruz
Yamil Kairuz |
Aplicado el sistema D´hont resultaron titulares:
Arq. Jorge Lestard
Arq. Sergio Antonini
Arq. Juan Martín Urgell
Arq. Marta Garcia Falcó
Arq. Tristán Dieguez
Arq. Mario Boscoboinik
Arq. Graciela Novoa
Arq. Eduardo Bekinschtein
y suplentes:
Arq. Hernán Maldonado
Arq. Daniel Silberfaden
Arq. Guillermo Tella
Arq. Esteban Urruty
El Artqo. Carlos del Franco, en representación del Consejo Directivo, quiere resaltar con satisfacción que el acto eleccionario ha sido un ejemplo de corrección y convivencia democrática y quiere hacer público el agradecimiento de todos los Consejeros al personal del CPAU, quienes han demostrado una vez más su capacidad y dedicación a nuestra Institución. |
subir |
|
|
|
 |
TALLER "MERCADO DEL SUELO Y PLUSVALÍA URBANA"
Lanzamiento lunes 4 de Octubre, 18:00 hs. |
 |
4 |
18:00 hs
OCTUBRE
|
El INSTITUTO DE HÁBITAT URBANO del CPAU organiza el Seminario con el fin de comprender el funcionamiento del mercado del suelo, los principios de política y el desarrollo de instrumentos específicos entre ellos la captación de plusvalías. |
Urbanización y Mercado del Suelo en Argentina. Tendencias recientes.
Mesa de debate con especialistas invitados pertenecientes a diferentes espacios de actuación vinculados con la planificación urbana y el funcionamiento del mercado del suelo. Será el disparador de los temas que posteriormente se debatirán con mayor profundidad en el curso.
Objetivo del Seminario
El curso tiene como objetivo general otorgar una comprensión del funcionamiento del mercado del suelo, los principios de política y el desarrollo de instrumentos específicos entre ellos la captación de plusvalías.
Se desarrollará en 6 (seis) jornadas: Total 18 hs. Fechas 4, 7, 12, 14, 19 y 21 de octubre de 2010 de 18:00 a 21:00 hs.
Lugar
Sede del CPAU, 25 de Mayo 482.
Destinatarios
Profesionales relacionados con el territorio: Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros, Desarrolladores, Colegios y Consejos Profesionales, Cámaras, Organizaciones del Tercer Sector, Municipios, Alumnos Universitarios.
Ver programa »
Actividad No Arancelada
|
|
ir al formulario de inscripciÓn » |
|
subir |
|
|
|
 |
CICLO DE CONFERENCIAS CPAU - LEMIT HORMIGÓN |
 |
6 |
13:30 hs
OCTUBRE
|
El Consejo Profesional en conjunto al Lemit organizó un ciclo de conferencias especializadas en el Hormigón. |
Miércoles 6 de Octubre, 13:30
Cementos Compuestos y Aditivos para el hormigÓn
Prof. Jorge D. Sota
Profesional Principal CIC-LEMIT, Docente- Investigador U.T.N-FRLP.
Miércoles 13 de Octubre, 13:30
Control del HormigÓn en obra
Ing. Yury Villagrán Zaccardi
Becario Doctoral CONICET-LEMIT, Docente F.R.L.P.-U.T.N.
Miércoles 20 de Octubre, 13:30
Nuevos hormigones
Dr. Ing. Juan Manuel Tobes
Investigador LEMIT, Docente F.I.-UNLP
Miércoles 27 de Octubre, 13:30
Durabilidad y PatologÍa de las estructuras
Ing. Luis P. Traversa
Investigador CIC-LEMIT, Director LEMIT
Coordinador : Dr. Arq. Osvaldo Otero
Actividad No Arancelada
Auspicia:

|
|
ir al formulario de inscripciÓn » |
|
subir |
|
|
|
 |
CURSOS QUE COMIENZAN EN OCTUBRE |
 |
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo informa sobre los cursos presenciales que integran la oferta del Programa de Capacitación Permanente. Vacantes Limitadas. |
PERICIAS, TASACIONES Y MEDIANERÍA |
SUSTENTABILIDAD Y PRÁCTICA PROF. |
Docentes: Arq. Enrique Virasoro
Arq. José Ramón Silva
Inicio: 5 de octubre de 2010.
Finalización: 11 de noviembre de 2010.
Horario: Martes y jueves de 18,30 a 21 hs.
Cantidad de clases: 12 clases de 2,30 hs.
Matriculados: $380,-
No matriculados: $420,- |
Docente: Arq. Roberto Févre
Inicio: 12 de octubre de 2010.
Finalización: 30 de noviembre de 2010.
Horario: Martes de 18:30 a 21 hs.
Cantidad de clases: 8 clases de 2,30 hs.
Matriculados: $380,-
No matriculados: $420,- |
|
|
+ info » |
+ info » |
|
|
|
subir |
|
|
|
CURSO DE POSTGRADO SOBRE INTERVENCIÓN
Y GESTIÓN DE LA CIUDAD / UOC Convenio CPAU / UNNE / UOC
|
 |
Comienzo de la inscripción: 6 de septiembre 2010
Comienzo del Curso: 4 de Octubre
Costo de inscripción: 1.200 euros. |
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), en conjunto con la la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste y la colaboración de la editorial y apoyo de CAFÉ DE LAS CIUDADES (link al sitio web www.cafedelasciudades.com.ar) informan sobre el inicio del CURSO DE POSGRADO INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA CIUDAD, compuesto por tres módulos del Máster Gestión de la Ciudad de la Universitat Oberta de Catalunya (Instituto Internacional de Postgrado) (UOC).
Objetivos del Curso:
Conocer la realidad compleja de las regiones urbanas actuales, así como los
procesos, las dinámicas y las problemáticas que la configuran: la dimensión global ylocal.
Identificar y analizar los mecanismos y su aplicación práctica de la organización
política, de la gestión de los servicios, de la participación ciudadana y de la elaboración y ejecución de planes, proyectos y programas que permiten mejorar la realidad urbana europea y latinoamericana.
Adquirir una visión integral de la ciudad contemporánea a través del carácter
transversal y multidisciplinar de la formación.
Completar y vincular el conocimiento analítico con la experiencia gestora o ejecutiva –
política y técnica – de los autores del material docente.
Dotar de capacidad y criterio de planificación y acción mediante ejercicios prácticos.
Duración: 22 semanas, compuestas por 3 módulos de 6 semanas de duración y 4
semanas para la realización del trabajo integrador final. Cada uno de los módulos reconoce 5 créditos del sistema ECTS (European Credit Transfer System).
Costo de inscripción: 1.200 euros.
Bonificaciones:
A- Los antiguos alumnos tienen descuento del 50% (fidelización) – 600 euros‚ precio final
B- Las instituciones o empresas que aporten 10 matriculas (por ejemplo, café de las ciudades) tienen un descuento de 50% (matricula corporativa) – 600 euros, precio final.
Coste matrícula 6 módulos (Segunda parte + 2ª edición de la Primera parte, a realizarse con posterioridad): 1.800 euros‚ precio final (25% menos del precio que cobra la UOC en la versión virtual). Se acepta fraccionar el pago.
El Curso se realiza con un mínimo de 25 estudiantes. Pueden otorgase becas en caso de superarse ese número (máximo, 40 estudiantes).
Directores del posgrado y docentes:
Dirección: Jordi Borja y Manuel Herce
Docentes:
Albert Arias,Geógrafo por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Mirela Fiori: Arquitecta urbanista, Brasil
Miguel Mayorga: Arquitecto, máster en Proyectación urbanística y doctorando en Gestión del territorio e infraestructuras, ambos por la Universitat Politècnica de Catalunya
Martí Abella: Arquitecto técnico.
Antoni Alarcón: Biólogo por la Universitat de Barcelona
Ferran Ferrer Viana: Economista por la Universidad de Barcelona
Marc Montlleo: Biólogo por la Universidad de Barcelona.
- link a café de las ciudades: http://www.cafedelasciudades.com.ar/
Informes e inscripción: CPAU Y UNNE.
Más Información » |
|
Estoy interesado, deseo realizar una preinscripciÓn » |
|
subir |
|
|
|
BECAS CPAU / FADU 2011
Recepción de las postulaciones: desde el 10 de septiembre al 1 de octubre de 2010. |
 |
El CPAU entregará dos becas a estudiantes de la carrera de grado de arquitectura de la FADU, UBA a partir del 1º de marzo 2011. |
Podrán ser acreedores a estas Becas los alumnos que cursen estudios de grado de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener aprobados los Trabajos Prácticos de no más de 25 materias de la carrera.
- Arquitectura II aprobada.
- Meritorios antecedentes de estudios. Promedio no inferior a 7.00.
- Insuficientes recursos económicos. (Se realizará un estudio socio ambiental)
- Nacionalidad argentina o naturalizados.
- 25 años de edad máxima al momento de solicitar la beca.
- Carta de recomendación de un Consejero de Estudios, quien deberá, además cumplir con lo establecido en la clausula cuarta de este reglamento en caso que el postulante sea adjudicatario de la Beca CPAU FADU 2011.
- Foja académica actualizada expedida y certificada por la FADU que acredite que el postulante cumple los requisitos solicitados en los puntos a, b y c de esta cláusula primera.
Fechas
Recepción de las postulaciones: desde el 10 de septiembre al 1 de octubre de 2010.
Notificación de los beneficiarios de las becas: 22 de noviembre de 2010. |
|
Reglamento Becas CPAU - FADU 2010 » |
|
subir |
|
|
|
 |
BIBLIOTECA | GSTAR CAD
Máquinas de autoconsulta en la sala de lectura. |
 |
Les recordamos a nuestros usuarios que disponen del Programa Gstar CAD en las PC de la sala de lectura de la Biblioteca. |
GStarCAD está basado sobre la reconocida tecnología ofrecida por INTELLICAD la cual es el standard en la industria para software CAD de bajo costo. GStarCAD es la versión de mayor calidad de INTELLICAD alrededor del mundo, idéntica en un 99% a AutoCAD, combinando velocidad y desempeño.
Sugerimos la asistencia con un Pendrive, CD o DVD. La Biblioteca no realiza impresiones. |
subir |
|
|
|
Publicidades |
|
|
|
+ INFO: SERVICIOS@CPAU.ORG |
|
Copyright © CPAU | Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
25 de Mayo 482 - (C1002ABJ) Ciudad de Buenos Aires - Tel.: +54 (11) 5238.1068 | servicios@cpau.org - www.cpau.org |