¿Problemas para ver o imprimir este mensaje? Ver como página de Internet
 
03/09/2010
 
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMOISSN 1853-158X
NOVEDADES IMPORTANTES
NOVEDADES EN EL PEDIDO DE VERIFICACIÓN ESPECIAL E INSCRIPCIÓN DE PVO
EN REGISTRO DE SANCIONADOS.

DGEGP INFORMA N° 722: "ESCUELAS SEGURAS - VERIFICACION DE PRESENTACIONES"

CURSO DE POSTGRADO SOBRE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA CIUDAD UOC

BIBLIOTECA | NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS: REVISTAS

INSCRIPCIÓN DE PERITOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA PARA EL EJERCICIO 2011

LANZAMIENTO DE NUEVA PUBLICACIÓN “PATRIMONIO, ARQUITECTURA Y CIUDAD”

NOVEDADES EN EL PEDIDO DE VERIFICACIÓN ESPECIAL
E INSCRIPCIÓN DE PVO EN REGISTRO DE SANCIONADOS.
La DGROC informa el nuevo procedimiento para las Verificaciones Especiales, según Decreto 733/2000 y Decreto 508/2010 y según Acta de Compromiso DGROC-DGFYCO del 02/08/2010 y Disposición 1098-DGROC-2010.
De a cuerdo a lo informado por la DGROC se modifica el procedimiento para las solicitudes de las V.E. y se requiere la inscripción de los P.V.O. en el Registro de Profesionales.

Se informa a los profesionales Directores de Obra que para solicitar las Verificaciones Especiales 1ª, 2ª, 3ª y 4ª, de a cuerdo a lo reglamentado por el Decreto 733/2000, deberán completar los siguientes formularios:

Por otra parte, todos los matriculados que se desempeñan como P.V.O. deberán concurrir al Registro de Profesionales Sancionados, sito Carlos Pellegrini 211, 3º piso, a fin de registrarse. Deberán concurrir con el carnet profesional, comprobante de pago de la matrícula y fotocopia de los mismos.

Ver más información »

subir
DGEGP INFORMA N° 722:
"ESCUELAS SEGURAS - VERIFICACION DE PRESENTACIONES"
A los establecimientos educativos de gestion privada incorporados a la enseñanza oficial listados en el anexo i de la resolución nº 22 –sseg-sed/05
Tras efectuar las primeras visitas, a los fines de verificar el relevamiento realizado por los profesionales actuantes de acuerdo con lo solicitado en el Instructivo oportunamente remitido a las instituciones educativas (Disposición N° 1 –UERESGP/2010 - BOCBA N° 3426 de fecha 21 de mayo de 2010), se constató un alto grado de discrepancias con la realidad, superior al 96% de la muestra.

También se constataron falencias respecto de los requerimientos establecidos para la presentación, tales como: falta de identificación de la ubicación de matafuegos e hidrantes; falta de identificación de la  ubicación de tableros y medidores de energía eléctrica y gas; ausencia de cotas de nivel; ausencia de anchos de paso en escaleras y pasillos; no identificación de materialidad de escaleras y pisos en medios de salida; falta de relevamiento de artefactos sanitarios; y errores significativos en la representación gráfica.

Asimismo, se han identificado planos en los que se representaron obras inexistentes, tales como ascensores o rampas. Se recuerda que la presentación debe reflejar la realidad a la fecha de la presentación.

Atento a lo mencionado, y a partir de la copia que obra en su poder, se requiere a las instituciones educativasque soliciten a los profesionales intervinientes una verificación del relevamiento efectuado. En caso de existir diferencias o errores, les solicitamos realizar una nueva presentación rectificatoria de los planos y, en caso de corresponder, del Anexo II.  

La presentación rectificatoria deberá contar con las mismas características y requerimientos de la ya realizada y tendrá que ser acompañada por una nota suscripta por el representante legal y el profesional actuante, en la cual se explicite esta situación.

 El plazo de entrega se encuentra vigente hasta el 10 de septiembre. Con posterioridad a la fecha, y dado el carácter de Declaración Jurada, de encontrarse incongruencias de gravedad se rechazará la presentación y se notificará al Colegio Profesional que hubiese certificado la firma, a los fines que pudieran corresponder.

A los colegios ya visitados se los citará a los fines de que corrijan las falencias detectadas.

Cualquier consulta pueden dirigirse a la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras de Gestión Privada cuya sede es la DGEGP, de lunes a viernes en el horario de 10 a 16 horas o al teléfono 4773-2400/2409/6131 Interno 119.


Dr. Adrián H Álvarez

Coordinador Ejecutivo - Unidad Ejecutora
Régimen de Escuelas Seguras de Gestión Privada

Lic. Beatriz Jáuregui

Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

subir
CURSO DE POSTGRADO SOBRE INTERVENCIÓN
Y GESTIÓN DE LA CIUDAD UOC
Convenio CPAU / UNNE / UOC
Comienzo de la inscripción: 6 de septiembre 2010
Comienzo del Curso: 4 de Octubre
El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), en conjunto con la  la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste y la colaboración de la editorial y apoyo de CAFÉ DE LAS CIUDADES (link al sitio web www.cafedelasciudades.com.ar) informan sobre el inicio del CURSO DE POSGRADO INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA CIUDAD, compuesto por tres módulos del Máster Gestión de la Ciudad de la  Universitat Oberta de Catalunya (Instituto Internacional de Postgrado) (UOC).
 
Objetivos del Curso:
Conocer la realidad compleja de las regiones urbanas actuales, así como los 
procesos, las dinámicas y las problemáticas que la configuran: la dimensión global ylocal.
Identificar y analizar los mecanismos y su aplicación práctica de la organización 
política, de la gestión de los servicios, de la participación ciudadana y de la elaboración y ejecución de planes, proyectos y programas que permiten mejorar la realidad urbana europea y latinoamericana.
Adquirir una visión integral de la ciudad contemporánea a través del carácter 
transversal y multidisciplinar de la formación. 
Completar y vincular el conocimiento analítico con la experiencia gestora o ejecutiva –
política y técnica – de los autores del material docente.
Dotar de capacidad y criterio de planificación y acción mediante ejercicios prácticos.
Duración: 22 semanas, compuestas por 3 módulos de 6 semanas de duración y 4 
semanas para la realización del trabajo integrador final. Cada uno de los módulos reconoce 5 créditos del sistema ECTS (European Credit Transfer System).
Costo de inscripción: 1.200 euros. 
 
Bonificaciones:
A- Los antiguos alumnos tienen descuento del 50% (fidelización) – 600 euros‚ precio final 
B- Las instituciones o empresas que aporten 10 matriculas (por ejemplo, café de las ciudades) tienen un descuento de 50% (matricula corporativa) – 600 euros, precio final.
Coste matrícula 6 módulos (Segunda parte + 2ª edición de la Primera parte, a realizarse con posterioridad): 1.800 euros‚ precio final (25% menos del precio que cobra la UOC en la versión virtual). Se acepta fraccionar el pago.
El Curso se realiza con un mínimo de 25 estudiantes. Pueden otorgase becas en caso de superarse ese número (máximo, 40 estudiantes). 
 
Directores del posgrado y docentes:  
Dirección: Jordi Borja y Manuel Herce 
Docentes: 
Albert Arias,Geógrafo por la Universitat Autònoma de Barcelona. 
Mirela Fiori: Arquitecta urbanista, Brasil 
Miguel Mayorga: Arquitecto, máster en Proyectación urbanística y doctorando en Gestión del territorio e infraestructuras, ambos por la Universitat Politècnica de Catalunya 
Martí Abella: Arquitecto técnico. 
Antoni Alarcón: Biólogo por la Universitat de Barcelona 
Ferran Ferrer Viana: Economista por la Universidad de Barcelona 
Marc Montlleo: Biólogo por la Universidad de Barcelona. 
 
- link a café de las ciudades: http://www.cafedelasciudades.com.ar/
 
Informes e inscripción: CPAU Y UNNE.

Más Información »
subir
BIBLIOTECA | NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS: REVISTAS
Nuevas revistas incorporadas a la colección
Notas CPAU. Buenos Aires, Jul. n.10
Nota de Tapa: Arquitectura + Arte.
Destacado: Indice CPAU y encuesta estructural, un proyecto del CPAU.
Canadian Architect. Toronto, Jul. n.10
Nota de tapa: Approaches to library design
Summa+. Buenos Aires, Ago. n. 109
Número dedicado a hoteles, comercios y oficinas.
L'Arca. Milan, Jul. n. 260
Destacado: Expo Shanghai.
subir
INSCRIPCIÓN DE PERITOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA
PARA EL EJERCICIO 2011
Se abre la inscripción para Peritos Auxiliares de Justicia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.

Se realizará la inscripción a partir del 01/09/2010 hasta el 29/10/2010 inclusive, en la sede del CPAU, 25 de Mayo 482, 1º piso, en el horario de 9,30 a 16,30 hs.
Solamente se aceptarán solicitudes de inscripción de aquellos profesionales matriculados en este Consejo. 

Sólo se aceptarán los tipos de documentos indicados pues éstos permiten su correlación con las inscripciones preexistentes.

Los matriculados podrán optar por inscribirse como perito de parte, perito de oficio o en ambos.

En todos los casos deberán completar el formulario de declaración y conocimiento del Art. 255 del Código Procesal Penal. 

Se recomienda leer atentamente el siguiente instructivo a fin de evitar inconvenientes en la inscripción: 

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN POR PRIMERA VEZ

-Título Profesional: original (*) y fotocopia

-Títulos de las diferentes especialidades: original (*) y fotocopia

-D.N.I.: original y fotocopia de primera y segunda páginas

-Matrícula Profesional: original (*) y fotocopia (únicamente aquellas profesiones matriculadas)

-Arancel: estampilla o certificado de su presentación ante otro tribunal ($50)

-Certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de treinta días a aquél en que comienza la inscripción.-

REQUISITOS PARA LA REINSCRIPCIÓN

-D.N.I. (Sólo para ser exhibido a los efectos de acreditar identidad)

-Arancel: estampilla o certificado de su presentación ante otro tribunal ($50)

-Certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente deberá ser presentado por quienes no lo hayan renovado en un lapso de tres años desde el momento de la última presentación. El mismo no deberá tener  una antigüedad mayor de treinta días a aquél en que comienza la inscripción.-

(*) En todos los casos podrá ser presentada en su defecto copia certificada

La Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal se encuentra ubicada en la calle Tucumán 353 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: 4374-5611/2/3 4372-9043 4371-4714/4727/5158. 

Nota: (1) En el caso de los matriculados en el CPAU, no es necesario la presentación del título original dado que en el momento de la matriculación se cumplió con ese requisito. 

Ver formulario de reinscripción »
subir
LANZAMIENTO DE NUEVA PUBLICACIÓN
7 18:30 hs
SEPTIEMBRE
“PATRIMONIO, ARQUITECTURA Y CIUDAD”

Palabras del Arq. Carlos Del Franco, Presidente del CPAU.

Presentacion de la publicación “Patrimonio, Arquitectura y Ciudad” por sus autores: Dr. Raul Navas y Arq. Cristina Fernández. Modera el Arq. Emilio Rivoira, Consejero CPAU.

Exposición del proyecto Museo Superior de Bella Artes Evita, ex Palacio Ferreyra, Córdoba, por sus autores: Estudio Gramática /Morini / Pisani / Urtubey / Morini.

 Cocktail de cierre.

ir al formulario de inscripciÓn »
subir
Publicidades

+ INFO: SERVICIOS@CPAU.ORG  

Copyright © CPAU | Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
25 de Mayo 482 - (C1002ABJ) Ciudad de Buenos Aires - Tel.: +54 (11) 5238.1068 | servicios@cpau.org - www.cpau.org